Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seosem escriba una noticia?

Electrodomésticos para hacer postres

02/07/2020 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy os vamos a hablar de los mejores electrodomésticos para hacer postres, aunque los podéis ver también en esta web. Los pequeños electrodomésticos han conquistado nuestras cocinas, ya que sirven de inestimable apoyo a la hora de realizar todo tipo de tareas en un tiempo inferior y con un menor esfuerzo, garantizando mejores resultados. Gofres calentitos con chocolate, crepes recién hechas... Prepara rápidamente los postres más deliciosos con los electrodomésticos de cocina que no te pueden faltar.

Hacer Yogurt casero, un gofre o un helado es más fácil de lo que parece, sobre todo, si contamos con los electrodomésticos adecuados en nuestra cocina. Se trata de máquinas prácticas, versátiles y rápidas que permite realizar, en el caso de la yogurtera, el proceso de fermentación en muy poco tiempo gracias a su capacidad para mantener la temperatura constante. Solo necesitamos leche, kéfir u otro yogurt que tengamos en la nevera y algo de fruta fresca y madura para preparar un postre saludable y nutritivo para toda la familia. puedes ver una comparativa de estas yogurtera aquí https://electrococina.online/mejores-yogurteras/

Lo más importante a la hora de comprar uno de estos electrodomésticos es conocer las ventajas que ofrece, que lo puedes ver aquí, en comparativa con otras de su misma gama.

Cómo elegir una yogurtera

Lo genial de la yogurtera eléctrica es que son baratas y muy sencillas de utilizar. Lo único que tienes que encontrar es la combinación adecuada de ingredientes, y el tiempo más acertado. Y luego, a disfrutar. Encontrar la oferta en yogurteras adecuada para cada usuario solo es posible teniendo en cuenta los siguientes aspectos de compra:

  • Capacidad: ¿Cuántas personas viven en casa y cuántos yogures se suelen gastar al día? Esto determinará si la yogurtera recomendada es de 6, 8 ó 10 vasos, por ejemplo.
  • Temporizador: una característica que no falta en las mejores yogurteras. Esto permite controlar fácilmente la fermentación y darle el gusto deseado para realizar distintos tipos de yogurt. Recordamos que, cuanto mayor tiempo se le dé, más ácido quedará.
  • Facilidad de limpieza: es recomendable que los vasos y la tapa de nuestra máquina automática para hacer yogurt se puedan limpiar en el lavavajillas o, al menos, que tengan superficie antimanchas.
  • Tipo de recipiente: los recomendados son vasos de cristal con tapa ya que facilitan la fermentación y permiten una mejor conservación posterior del yogurt. Si, además, incluye tarros para postre o botes para otras recetas, mejor.
  • Otras funciones: muchas yogurteras con termostato ajustable incluyen función de calefacción y compresor de refrigeración. Esto es muy útil para elaborar con ellas helados, queso fresco, mermelada o nata, por ejemplo.
  • Seguridad: es importante que la yogurtera posea sistema de desconexión automática, tapa de plástico o vidrio antigolpes, etc.
  • Precio de la yogurtera: podemos encontrar yogurteras baratas y de buena calidad por 20 €, aproximadamente. Las mejores del mercado rondan los 50 euros.

image

Cómo elegir qué máquina para hacer helados

Una máquina para hacer helados caseros no es un producto indispensable en una cocina, pero cuando lo tienes, ya no vas a poder estar sin él. Ya con el descanso estival vienen las ganas de comer helado a todas horas. Y, atención, es posible hacerlo de manera sana. Sólo se necesita colocar una heladera a la cocina y en menos de 45 minutos estará listo

Por el precio de una tarrina doble se puede preparar hasta un litro de crema. Es posible con heladeras incluso de 30 euros, un must para ahorrarse timos y grasas innecesarias. Basta con distinguir entre los tipos de heladeras:

  • Heladera de cubeta: incorpora una cubeta con una sustancia refrigerante entre las paredes y la base o un recipiente metálico que debe dejarse en el congelador al menos entre 12 y 24 horas antes de hacer el helado. Es la más común entre los aficionados por su relación calidad-precio. Eso sí, además de enfriar el cilindro, también es obligatorio enfriar la mezcla de helado antes de mantecarla. Gasta poca energía (entre 12 y 15W), es fácil de desmontar, es barata y el helado está listo en 20 minutos, aunque no suelen tener capacidad de más de 1, 5 litros.
  • Heladera con compresor: es lo más parecido a un congelador en miniatura. Cuentan con un pequeño motor que, por medio de una pala, va mezclando el helado mientras lo enfría. Por lo que no es necesario un enfriamiento previo de la mezcla y no tarda más de 30 minutos en preparar el helado, además de mantenerlo frío cerca de una hora. El compresor no suele gastar más de 200 W de energía y las hay de mayor capacidad (unos 2, 5 litros). Es más pesada y también más cara (puede ascender a los 200 euros), pero el resultado es muy profesional.
El helado bien hecho

Pero ¿Cómo distinguir un buen helado de un mejunje frío y pastoso?

  • Primero: el buen helado tiene una textura cremosa y suave y nunca deben notarse los cristales de hielo en su interior.
  • Segundo: tampoco debe resultar aireado; cuanto más denso y mantecado resulte al paladar, más artesano y natural será, porque no tendrá grasas hidrogenadas y saciará antes.
  • Y lo más evidente: los colores y sabores imposibles no se corresponden jamás con ingredientes 100% naturales. El buen helado prescinde de aromas artificiales, colorantes y conservantes. Pero nunca del azúcar (ya lo sentimos), porque es un ingrediente fundamental en el sabor y también en la textura, en la temperatura de congelación y en la fastidiosa formación de cristales.

Cómo elegir qué máquina para hacer Gofres

Gofres dulces o salados recién hechos en casa. ¿Hay algún amante del gofre que se pueda resistir?

Los gofres es un plato que lo podemos disfrutar en cualquier hora del día. Es bueno para el desayuno, como postre y en la merienda, Sin duda, es un capricho inexcusable para los más golosos. Y, si elaboramos nosotros mismos la masa con ingredientes naturales, más. Pero, para darle su característica forma de rejilla y que queden crujientes gracias a la sal perlada, una gofrera es imprescindible. Con ella podremos cocinar waffles al más puro estilo americano o de Bélgica.

La gofrera, también llamada máquina de gofres o waflera, es un dispositivo eléctrico específicamente diseñado para cocinar gofres de forma rápida y sencilla. Aunque puede tener distintas formas.

Para comprar una gofrera barata y de buena calidad que nos sirva para cocinar waffles y otras muchas recetas debemos tener en cuenta todo esto:

  • Precio de la gofrera: es posible encontrar muy buenas ofertas en wafleras por entre 25 € y 35 €.
  • Tamaño, número y grosor de los gofres: una mini gofrera permitirá, como máximo, elaborar dos waffles a la vez. Sin embargo, las hay con capacidad para 4, 6 y 8 gofres. La elección dependerá de la cantidad de waffles que necesitemos preparar a la vez. Además, el espesor de los gofres que nos guste también es un factor a tener en cuenta. Deberemos revisar la forma de las planchas para asegurarnos que quedan a nuestro gusto.
  • Funciones: las mejores wafleras permiten regular la temperatura de sus planchas y ser programadas en tiempo. Esto es muy útil al hacer barquillos en gofrera, así como a la hora de preparar sándwiches y otras muchas recetas.
  • Material de recubrimiento: lo más importante es elegir una waflera sin teflón ya que este material es nocivo para la salud e impregna la masa cuando se calienta. Ahora bien, las gofreras de cerámica, acero inoxidable y aluminio son las más recomendables ya que la suciedad no se adhiere a ellas, son muy fáciles de limpiar y proporcionan un calentamiento rápido y uniforme. En cambio, las gofreras de hierro fundido son más baratas y ofrecen prestaciones similares, pero se ensucian mucho.
  • Diseño: podemos encontrar gofreras cuadradas, rectangulares, redondas...
  • Placas intercambiables: según las opiniones en gofreras analizadas, son elementos básicos si queremos disfrutar de una máquina de waffles versátil y que nos permita cocinar muchos otros alimentos al grill.
  • Mejores marcas de gofreras: Cecotec, Tristar, Aigostar, Aicook y Kitchen Craft han sido las mejor valoradas dentro de esta comparativa de wafleras basada en opiniones de usuarios.

Receta de helado de plátano y chips de chocolate
  • Ingredientes para 4 personas: dos plátanos pequeños y maduro; 75 gr de azúcar; 15 gr de miel; media cucharadita de esencia de vainilla; 200 ml de nata líquida; 0, 5 litros de zumo de naranja; una pizca de sal y chocolate negro troceado al gusto.
  • Preparación: en un vaso de batidora echamos los plátanos troceados, el azúcar, la miel, la esencia de vainilla, la nata, la pizca de sal y el zumo de naranja. Mezclamos y trituramos hasta obtener un puré fino. Metemos la mezcla en el frigorífico unas horas para que esté bien fría y la mantecamos en la heladora siguiendo las instrucciones. Cuando esté lista (entre 20 y 30 minutos), agregamos los trozos de chocolate y ¡listo!
Si quieres contactar con Valencia gastronómica puedes escribirnos a valenciagastronomica.com @ gmail.com

Sobre esta noticia

Autor:
Seosem (2860 noticias)
Visitas:
3366
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.