¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?
El presidente Uribe jura y muerde tierra que en Colombia no ha habido un mejor gobierno que el suyo, pero las circunstancias sonm diferentes. El el gobierno que mas pecados mortales y descuidos ha tenido
Apareció Un nuevo dedo acusador contra un ex-funcionario del gobierno de Álvaro Uribe, el que finalizara el próximo siete de agosto cuando asuma Juan Manuel Santos. Ahora el señalado es el ex comisionado de Paz a quien, en su tiempo de gloria, el presidente Uribe le oía y le acataba en todo lo que se le viniera a la cabeza. Le consignan a la gestión de, Luis Carlos Restrepo, el haber logrado acuerdo de paz con las ultraderechas y traficantes bandas de los terroríficos narco paramilitares, que aún subsisten con otros nombres. Por lo menos 15 de los más encumbrados jefes paramilitares fueron deportados a Estados Unidos, por cuestiones de narcotráfico, desconociendo la montaña de crimines de lesa humanidad, de los que al parecer el gobierno teme puedan untar a sus integrantes y hasta el propio presidente. A pesar que los medios de comunicación no publicaron la noticia a grandes titulares, se espera una nueva arremetida del presidente Uribe contra el Poder Judicial, agresiones que ya se hicieron habituales cuando investigan familiares, políticos adeptos o funcionarios de su cuerda. Son cosas de iracundo a punto de perder er poder que sustento durante 8 años.
En las noticias escondidas hallamos: “Según el exjefe paramilitar, Fredy Herrera Rendón, alias “El Alemán” en la negociación de Santa Fe de Ralito, Córdoba, hubo muchos acuerdos bajo la mesa entre el entonces comisionado de paz Luis Carlos Restrepo y los comandantes de Autodefensas. Uno de esos pactos está relacionado con el retiro de Carlos Castaño de esas conversaciones y negociaciones para la desmovilización, y su supuesta entrega a la Oficina de Envigado para que lo asesinara. A juicio de “El Alemán”, el señor Restrepo tuvo alguna relación con la muerte de Carlos Castaño al ordenar el retiro del entonces jefe de las Autodefensas, de las negociaciones, lo cual precipitó el ataque criminal en el que murió el exjefe paramilitar, y luego sepultado en una finca. Fredy Herrera Rendón, “El Alemán”, también denunció que Luis Carlos Restrepo, entonces Comisionado de Paz, habría participado en un atentado en su contra en 2003, y, aunque no suministró detalles, sostuvo que tiene cómo demostrar ese señalamiento y denuncia. Las versiones de alias “El Alemán” fueron entregadas durante una reciente audiencia en el proceso de Justicia y Paz”.
En una página de opinión en Internet desenterramos: “Luis Carlos Restrepo es uno de los muchos bandidos del gobierno de Álvaro Uribe. Es uno de los que tienen o tuvo incrustados en los distintos altos estrato del gobierno con su apoyo económico y moral. Es uno de esos bandoleros a los que ahora el presidente les tiene miedo físico ya que, gracias a la rectitud de la justicia, les está quitando la cobija que tenía tapándolo todo y esquivar responder a la ley sobre los “éxitos de gobierno”. Las declaraciones de El Alemán tienen que ser ciertas, porque solo los criminales de su talla saben quiénes estuvieron o idealizaron los crímenes, qué acuerdos se hicieron y cuáles los beneficios para lado y lado. “Yo te doy, tú me das”. La gente de bien no saben nada de las andanzas del ex comisionado, de los quebrantamientos a la ley solo lo saben solo los criminales de la parapolítica, narcotráfico y el gobierno, Lo sabe El Alemán y sus compinches. A Luis Carlos Restrepo cuando fue comisionado de paz le chorreaba la sangre por las comisuras de los labios, Uribe sabia, pero callaba. ¿Por qué no gotear la de Carlos Castaño? Todo ese acuerdo de paz no fue gratis, espontáneo ni por amor a la Patria. Fue una serie de convenios en donde cada cual iba protegiendo sus intereses económicos, políticos y sobre todo las culpas criminales que debían ser desaparecidas gracias a la impunidad ofrecida por Uribe y su comisionado de paz…”
Luis Carlos Restrepo, entonces Comisionado de Paz, habría participado en un atentado en su contra el jefe paramilitar Carlos Castaño
Para recordar: Carlos Castaño Gil, nació en Amalfi, Antioquia, 15 de mayo de 1965 y murió 16 de abril de 2004. Fue un jefe paramilitar que lideró grupos armados ilegales de extrema derecha ligados al tráfico de drogas en Colombia y cometieron miles de crimen es de lesa humanidad. Se consolidó como líder de grupos criminales al tomar el mando de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá después de la muerte de su hermano Fidel Castaño quien fue su fundador. Era una unidad paramilitar de extrema derecha, la misma orientación política de Uribe, y quienes a través de sus jefes confesaron haber ayudo a establecerse el actual gobierno. A las ACCU adscribía, entre otros bloques, el Bloque Metro de Medellín. Castaño consolidó y conformó las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) de una alianza de grupos paramilitares que tenían por objetivo derrotar a las FARC y el ELN pero nunca lo lograron, pero si estuvieron fuertemente ligada al tráfico de drogas. Proviene de una familia con de ocho hijos hombres y cuatro mujeres, varios de ellos asociados al narcotráfico y al paramilitarismo. Su hermano Fidel era conocido por su cercanía al capo Pablo Escobar a quien después combatió junto con Carlos en la organización conocida como “Los Pepes”. Su hermano Vicente ha sido señalado como el autor intelectual de la muerte de su propio hermano Carlos y de ser el promotor del grupo narco-paramilitar las Águilas Negras surgido tras la desmovilización de las AUC. Carlos Castaño ha sido señalado como responsable de la masacre de cientos de campesinos y el asesinato de líderes políticos y sociales como Bernardo Jaramillo Ossa, Carlos Pizarro, Jaime Pardo Leal y el humorista Jaime Garzón entre otros.
Luis Carlos Restrepo es un político y psiquiatra, nació en Filandia, Quindío en 1954. Fue el comisionado de paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez hasta febrero de 2009 cuando renunció para asumir la jefatura del Partido de la U. Doctor en Medicina y Cirugía de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Psiquiatría y magister en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Como del cielo a la tierra no hay nada oculto y la obligación moral y constitucional de fiscales y jueces es investigar, caiga quien caiga, sea amigo o no del presidente, en poco tiempo brillará la luz de la verdad. El acusado tiene que aclarar que, “hubo muchos acuerdos bajo la mesa entre el entonces comisionado de paz Luis Carlos Restrepo y los comandantes de Autodefensas. “Del cielo a la tierra no hay nada oculto”, dice el adagio popular y es verdad de la que nadie se salva. Los criminales son los que saben de los crímenes por eso bienvenido este y todos los dedos acusadores. A Colombia hay que limpiarla metiendo a todos esos quienes creyeron que política era sinónimo de bandidos.