Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Emisión de acciones preferenciales de Sura será en noviembre

04/10/2011 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El grupo de inversiones Suramericana anunció que antes de finalizar el año realizará una colocación de títulos preferenciales, con un paquete aprobado de US$2.100 millones.

Aunque todavía no se conoce el precio ni la cantidad de acciones a emitir, el título generará una rentabilidad anual de 3% sobre el valor de la acción dirigida principalmente a quienes tienen sus recursos en cuentas de ahorros y CDT's.

De acuerdo con el vicepresidente financiero del grupo Sura, Andrés Bernal, esta rentabilidad será por los primeros tres años y de ahí en adelante el dividendo será igual a las acciones ordinarias.

Sostuvo que hay condiciones positivas en el mercado para obtener los recursos con los cuales se cerrará la adquisición de activos del holandés Grupo ING en América Latina.

Los nuevos accionistas podrán participar en la asamblea y votar cuando se trate de definir nuevas emisiones o fusiones, sin embargo no podrán participar en las decisiones para escoger la junta directiva.

Adicionalmente, está abierta la posibilidad para que hasta 10% de los actuales accionistas se conviertan en preferenciales.

Aunque no se tiene el precio de la acción preferencial, Bernal adelantó que costará 5, 5% más que la ordinaria.

En la actualidad, el Grupo Sura cuenta con cerca de 8.000 accionistas, 190 de los cuales corresponden a fondos de inversión extranjeros que, según sondeo realizado por las propias directivas de la Holding, hoy en día tienen suficiente liquidez para invertir en activos como éste, máxime cuando el interés de estos apunta hacia América Latina por sus actuales condiciones económicas.

Bernal Correa dijo que en el proceso de compra de los activos de ING buscan no elevar el endeudamiento para evitar que la calificación de su deuda baje. Advirtió, en ese sentido, que ya cuentan con los recursos suficientes para atender esa obligación y que en caso extremo de que las condiciones del mercado no les permita salir con la emisión, el plan B incluye aprobaciones de créditos con bancos extranjeros y nacionales hasta por 2.665 millones de dólares para tal fin.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
514
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.