Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Profeale escriba una noticia?

Las Emociones: La Llave Del Aprendizaje

06/02/2022 14:18 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las emociones son sensaciones o percepciones que nos impulsan a actuar, generalmente, se manifiestan en la infancia y determinan gran parte de nuestro futuro, de allí la importancia que desde temprana edad los niños aprendan a identificarlas y gestionarlas

Las emociones son sensaciones o percepciones que nos impulsan a actuar; pueden ser fugaces, permanentes o pueden conducirnos a sentir otra emoción. Generalmente, se manifiestan en la infancia y determinan gran parte de nuestro futuro, de allí la importancia que desde temprana edad los niños aprendan a identificarlas y gestionarlas,  ya que pueden ser positivas o negativas, y dependiendo del nivel de conciencia, que se tenga con relación ellas, se determinará la conducta, las decisiones y especialmente la motivación para seguir aprendiendo.

 

Está demostrado que el cerebro necesita emociones positivas para aprender, la alegría, la relajación, el afecto, contribuyen a crear las condiciones idóneas para que se produzca el aprendizaje, este es el entorno que se requiere, día a día, en la escuela y el hogar, para combatir el estrés y los estados emocionales negativos presentes en los niños que dificultan la adquisición y fijación del conocimiento.

Fomentar la educación emocional en los niños que conlleve a la autorrealización y a la felicidad

 

Tradicionalmente, el proceso educativo, se ha enfocado en los aspectos académicos por encima de los emocionales, afortunadamente esta concepción de la educación, alejada de las emociones, ha ido cambiando con el surgimiento de nuevas teorías, como la Teoría de la Inteligencia Emocional de  Goleman, que otorga un mayor interés a las emociones y su importancia para que el niño logre un aprendizaje significativo.  

 

Hasta ahora, no se conocía todo aquello que las emociones son capaces de  iluminar o ensombrecer durante la vida,  por esa razón los padres y maestros debemos fomentar la educación emocional en los niños, que les permita adquirir destrezas para el manejo de sus emociones y de esta manera desarrollar un yo sano, emocionalmente estable, que conlleve a la autorrealización y la felicidad.

El cerebro necesita emociones positivas para aprender

 

"Las emociones pueden ser nuestra mayor fortaleza o nuestra peor debilidad, todo depende de cómo las gestionemos".


Sobre esta noticia

Autor:
Profeale (1 noticias)
Visitas:
5281
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.