Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ntzbussin escriba una noticia?

¿Cómo empresarios y emprendedores pueden amortiguar la subida de las tasas de interés?

19
- +
27/03/2023 10:06 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Reserva Federal de Estados Unidos subió recientemente las tasas de interés otros 0, 25 puntos, en su lucha para continuar combatiendo la inflación, a pesar de que la decisión podría influir negativamente en el colapso bancario y en la aceleración de la recesión

 

¿Cómo empresarios y emprendedores pueden amortiguar la subida de las tasas de interés?

Por: Adriana Gallardo 

 

Servicio NTZBusiness

La Reserva Federal de Estados Unidos subió recientemente las tasas de interés otros 0, 25 puntos, en su lucha para continuar combatiendo la inflación, a pesar de que la decisión podría influir negativamente en el colapso bancario y en la aceleración de la recesión.

 

Empresarios importantes como Elon Musk indicaron que la mejor decisión sería bajar las tasas de interés, pues la economía no soportaría más subidas. Esta decisión hubiera requerido que EEUU sacrificara su moneda de reserva global, que lo coloca como líder del mundo.

 

Por otro lado, algunas figuras importantes como Peter Schiff están de acuerdo con que se suban las tasas, porque una pausa en el aumento “hará que el dólar se estanque y la inflación se dispare a nuevos máximos”. También comentó que, si luego la Fed la intentara subir de una manera más agresiva, para contener la inflación, en un futuro cercano entraríamos en una recesión más profunda.

 

Como empresarios y emprendedores, ¿qué podemos hacer para amortiguar los obstáculos que se nos vienen con la subida de las tasas de interés?

 

1-Diversificar la cartera. De esta manera, si uno de los productos o servicios se ve afectado por la crisis económica, la empresa tendrá alternativas para seguir generando ingresos.

* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance

 

2-Reducir costos para mejorar la rentabilidad y mantener la competitividad. Acciones para reducir gastos no esenciales, optimizar operaciones y renegociar los contratos con los proveedores.

 

3-Buscar financiamiento alternativo. El capital de riesgo o el crowdfunding brinda a las empresas la liquidez para mantenerse durante la crisis económica y evita depender de préstamos bancarios.

 

4-Mejorar la gestión de flujo de caja. Mediante la reducción de inventarios, el ajuste de los plazos de pago y la búsqueda de descuentos por pronto pago.

 

Cuando suben las tasas de interés, se dificulta el acceso a préstamos y créditos a empresas y personas, lo que puede reducir la cantidad de compras. A su vez, provoca que la producción se reduzca y disminuya el empleo, afectando negativamente el crecimiento económico.

 

Para combatirlo se pueden tomar medidas proactivas, así como aplicar otras herramientas, que pueden encontrar en mi sistema de negocio Empodérate, para proteger a empresas y emprendimientos de la crisis económica.

* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance.

Foto/ Adriana Gallardo

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Ntzbussin (64 noticias)
Visitas:
287
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.