Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Empresarios, a vincularse al sector educativo para promover la competitividad

27/04/2012 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) invitó a empresarios de Bogotá-región a apostarle a la educación de la ciudad, vinculándose al programa "Alianza Educación-Empresa" que lleva a cabo con la Fundación Empresario por la Educación, y que permite mejorar la calidad del sistema educativo, a través de acciones de cooperación público-privada que involucran transferencia de conocimiento y buenas prácticas, generando valor compartido.

En el marco del Foro de Presidentes de la CCB, la presidenta de la entidad, Consuelo Caldas, dijo que la educación es clave para el mejoramiento de la competitividad y que por ello el fortalecimiento del capital humano, a través de educación de calidad y pertinente, es un elemento indispensable para el desarrollo.

Los empresarios se pueden vincular al programa a través de los cuatro frentes que maneja: articulación de la educación media con la educación superior, fortalecimiento de competencias de los docentes, fortalecimiento del bilingüismo y establecimiento de indicadores de seguimiento.

En el primer frente, articulación de la educación media con la superior, se implementan acciones encaminadas a promover una educación pertinente y acorde con las necesidades de formación laboral de Bogotá-región.

En el fortalecimiento del bilingüismo, se apoyar la labor del Distrito en posicionamiento del idioma inglés para mejorar las competencias comunicativas y pedagógicas de estudiantes y docentes.

En formación de docentes se contribuye a la cualificación de los directivos docentes con el fin de mejorar su gestión institucional. También se está apoyando la formación de docentes en el uso de nuevas herramientas y de enseñanza dentro de las aulas de clase.

En fortalecimiento institucional el programa está trabajando en generar espacios y acciones que promuevan la participación del sector empresarial, a través de la cooperación público privada, incidencia en la política pública y fortalecimiento de las instituciones educativas y las secretarías de educación.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
522
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.