Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Empresas brasileñas calculan negocios en Colombia por US$ 24 millones para los próximos 12 meses

07/06/2012 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageNegocios del orden de los US$ 24 millones para los próximos 12 meses (19, 5% más a los registrados en 2011 que fueron de US$ 20, 5) calculan concretar en Colombia los 42 empresarios brasileños que recientemente visitaron Bogotá, informó la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil). Los representantes de las compañías de Brasil se reunieron con 154 empresas colombianas y llevaron a cabo 375 citas de negocios.

En la Misión Empresarial de Brasil a América del Sur 2012 que fue organizada por Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y la Confederación Nacional de Industrias (CNI) de Brasil, participaron empresarios brasileños de los sectores maquinas y equipos, moda, casa y construcción, alimentos y bebidas, tecnología y salud.

El coordinador de Imagen y Acceso a Mercados de ApexBrasil, Ricardo Santana, calificó como exitosas las rondas de negocios realizadas en Bogotá. ’Con cada nuevo evento que hacemos, vemos como los resultados del trabajo de Apex-Brasil siguen creciendo y los esfuerzos de los empresarios para ampliar y consolidar sus negocios en Colombia son cada vez mayores", dijo.

Negocios

Leucotron Telecom, compañía brasileña especialista en telefonia, es un claro ejemplo del éxito de la Misión Empresarial de Brasil a Colombia 2012. "El mercado colombiano es muy competitivo para nuestra línea de negocio. Contactamos 12 empresas, de las cuales cuatro son de gran interés para nosotros y las otras pueden convertirse en posibles clientes", destacó Carla Rodrigues, gerente de exportación de Leucotron Telecom.

"Leucotron Telecom ya está en el mercado colombiano y cuenta con un canal de comercialización que ha venido creciendo, por tal motivo hemos desarrollado canales de comunicación efectivos para brindar el soporte suficiente al mercado colombiano. Buscamos ser líderes en Colombia y Sudamérica, de ahí lo importante que fue participar en esta misión", anotó Carla Rodrigues.

Más sobre

Este año la Misión Empresarial de Brasil a Colombia, además de la rueda de negocios y visitas comerciales, conto con un programa especial para incursionar en los sectores construcción, infraestructura y defensa en Colombia. Los empresarios brasileños de estos rubros sostuvieron reuniones con compañías y autoridades gubernamentales colombianas.

Intercambio comercial

Actualmente, las empresas brasileñas son responsables por el 5% de los productos y servicios que Colombia compra de América del Sur y Brasil ocupa el cuarto lugar entre los proveedores mundiales del país, detrás de los Estados Unidos, China y México.

El intercambio comercial de Brasil y Colombia viene aumentando. En 2002, el comercio bilateral (la suma de las exportaciones e importaciones) entre los dos países estaba por el orden de los US$ 744 millones y en 2011 alcanzó los US$ 3, 960 millones. Brasil le vendió US$ 2, 580 millones a Colombia y compró de este país US$ 1, 380 millones.

Brasil le vende a Colombia, principalmente, propileno, maíz, automóviles y autopartes, y compra de Colombia derivada del petróleo, neumáticos, acero y hierro laminados.

"Nuestra relación comercial está mejorando, pero aún hay mucho espacio para incrementar estos números, aprovechando el desarrollo económico tanto de Brasil como de Colombia", anotó Ricardo Santana.

La Misión Empresarial de Brasil a América del Sur luego de visitar Bogotá (Colombia), se traslado a Lima (Perú) donde consolidó negocios del orden de los US$ 33 millones para los próximos 12 meses.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
627
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.