¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, instaló hoy el Foro Visiones de Desarrollo Sostenible, Colombia en el 2050, en Maloka. Evento que busca plantear interrogantes y trabajar iniciativas entre empresarios, gobierno y sociedad.
El Ministro Pearl, durante su exposición ¿Cómo se podría consensuar una visión de desarrollo sustentable a largo plazo? explicó a los empresarios que para dejarles a las futuras generaciones un planeta rico en recursos naturales deben ‘renovar sus mentalidades e incorporar el componente ambiental y comunitario en sus decisiones’.
Hizo un llamado a las empresas y les pidió ‘ir más allá’ en sus programas de responsabilidad social, ‘deben fortalecer el capital social en las regiones donde intervienen, deben tener una visión a largo plazo y debe trabajar con las comunidades para convertirlas en autónomas y sostenibles una vez terminen el trabajo en esa región’, agregó.
El alto funcionario también les recordó a todos los empresarios con proyectos de infraestructura o explotación en el país que hoy cuentan con una herramienta llamada ‘Tremarctos’, la cual les servirá para generar alertas tempranas en materia ambiental para cualquier proyecto.
El jefe de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible dejó claro que los cambios en las empresas son necesarios y fundamentales y estas empresas que incluyan el componente ambiental y la sostenibilidad en sus estrategias, tendrán en un futuro, grandes oportunidades de negocios.
Invitó a todos a ver con otros lentes, a ponerse la cachucha para cambiar las prácticas e innovar. ‘Como venimos haciendo las cosas, no es la manera correcta, los invito a tener visión, disposición, curiosidad, carácter, grandeza y generosidad a la hora de tomar sus decisiones’ concluyó Pearl.
Al Foro asistieron empresarios de sectores económicos comprometidas con la gestión sostenible, vinculados a programas de responsabilidad social, Sector Público y Organizaciones de la Sociedad Civil en el ámbito nacional (agremiaciones, corporaciones, fundaciones).