Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

En marzo inflación fue de 0,12%

06/04/2012 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en marzo de 2012 un crecimiento del 0, 12%, inferior en 0, 15 puntos porcentuales al reportado en el mismo mes de 2011, cuando llegó a 0, 27%. Entre tanto, en el primer trimestre 2012 se presentó una variación de 1, 47%, tasa inferior en 0, 32 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 1, 79%. Entre abril de 2011 y marzo de 2012, es decir los últimos doce meses, el índice presentó una variación de 3, 40%.

Tres grupos de bienes y servicios presentaron crecimientos superiores al IPC en el mes de marzo de 2012: salud con 0, 82%; vivienda con 0, 30% y transporte con 0, 26%. Por otra parte, seis grupos presentaron variaciones inferiores al IPC para el tercer mes de 2012, diversión con -0, 58%; alimentos con -0, 06%; otros gastos con -0, 03%; comunicaciones con -0, 02%; educación con 0, 02% y vestuario con 0, 07%.

Las ciudades que registraron crecimientos por encima del promedio mensual (0, 12%) fueron: Neiva (0, 62%); Quibdó (0, 45%); Valledupar (0, 37%); Montería (0, 36%); Villavicencio (0, 34%); Santa Marta (0, 34%); Tunja (0, 32%); San Andrés (0, 30%); Sincelejo (0, 28%); Riohacha (0, 28%); Barranquilla (0, 28%); Cartagena (0, 24%); Pasto (0, 21%); Manizales (0, 17%); Popayán (0, 17%); Bogotá D.C. (0, 15%); Medellín (0, 14%) y Armenia (0, 14%). Por debajo del promedio mensual se situaron: Cúcuta (0, 09%); Pereira (0, 06%); Florencia (-0, 07%); Cali (-0, 14%); Bucaramanga (-0, 16%) e Ibagué (-0, 29%).

Las ciudades que registraron crecimientos por encima del promedio (1, 47%) del primer trimestre fueron: Bogotá D.C. (1, 83%); Bucaramanga (1, 80%); Manizales (1, 79%); Cartagena (1, 78%); Barranquilla (1, 71%); Tunja (1, 60%) y Neiva (1, 59%). Por debajo del promedio se situaron: Villavicencio (1, 44%); Cúcuta (1, 41%); Armenia (1, 41%); Pereira (1, 34%); Montería (1, 23%); Riohacha (1, 22%); Sincelejo (1, 17%); Santa Marta (1, 15%); Valledupar (1, 11%); Quibdó (1, 11%); San Andrés (1, 10%); Medellín (1, 03%); Ibagué (1, 02%); Popayán (0, 87%); Cali (0, 67%); Pasto (0, 58%) y Florencia (0, 54%).


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
451
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.