¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Un grupo de arqueólogos que se encuentran trabajando en el yacimiento de Moncayo - Torre del Descargador en el Ayuntamiento de Guardamar del Segura (Alicante) han encontrado la estructura de lo que sería una villa romana rústica.
Según avanza el diario La Información, el yacimiento se extiende por un amplio terreno de restos dispersos por el conjunto dunar litoral. La secuencia de ocupación se remonta a la época romana e incluso llega a la época islámica. Se han encontrado dos núcleos pertenecientes a lo que debió ser un conjunto más amplio, separados entre si por una distancia aproximada de 300 metros.
Uno de los núcleos es el asentamiento romano con dos momentos constructivos distintos (siglos I-IV y V-VI), y el otro una pequeña mezquita superpuesta parecida a otras encontradas en la zona. La villa romana descubierta presenta unos cimientos que configuran una planta compleja y axial, formada por una serie de estancias cuadrangulares alineadas a lo largo de un amplio corredor frente al mar, rematado por dos grandes estancias absidadas.
Estas estancias de cabecera curva corresponderían a las habitaciones típicas de una villa romana del siglo IV: un triclinium (sala para los banquetes), un tablinum (despacho del propietario de la casa) y en ocasiones una balnea (edificios que tenían un uso de baños, aunque aquí no existen indicios de dicho uso).
Años más tarde del abandono de esta villa, se construyó encima un asentamiento de época califal y taifa, del que queda la mezquita antes mencionada. Ahora, los investigadores esperan la luz verde para continuar las excavaciones y determinar más datos del yacimiento.