¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El próximo 1° de enero entrará en vigencia el Plan Obligatorio de Salud (POS) actualizado, que cubre todas las situaciones y necesidades de salud de los colombianos, anunció este jueves el Presidente Juan Manuel Santos.
El Mandatario hizo el anuncio al intervenir en el XXIII Congreso de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas).
"De otra parte, el POS actualizado –que contempla todas las circunstancias, medicamentos, servicios e intervenciones médicas que garanticen la salud de los ciudadanos– estará listo el primero de diciembre y empezará a regir el primero de enero, tal como lo prometimos", señaló el Jefe de Estado.
Indicó que con esa reforma a la salud también se dio un paso importante en cuanto a los desembolsos de recursos de la Nación, evitando a los intermediarios.
"Desde el mes de abril hemos estado girando recursos del Sistema General de Participaciones y del Fosyga, que representan el 85 por ciento del costo mensual del régimen subsidiado", indicó.
Así mismo, precisó que se han desembolsado 2, 5 billones de pesos a las EPS, los municipios y las redes prestadoras de servicios de salud, asegurando la atención de más de 22 millones de personas pobres y vulnerables en el país.
El Presidente Santos señaló que el próximo primero de noviembre, todo colombiano de 60 años o más, que pertenezca al Régimen Subsidiado, tendrá las mismas prestaciones de quienes ya hacen parte del Régimen Contributivo.
"Eso quiere decir que en cinco días les habremos cumplido a 2 millones 300 mil adultos mayores, unificando su plan de beneficios POR LO ALTO, para que nunca más sean discriminados como pacientes de segunda categoría", puntualizó.
Regímenes Contributivo y Subsidiado
De otra parte indicó que dos millones de colombianos han sido afiliados a los regímenes Contributivo y Subsidiado de salud en lo que va del gobierno.
El Mandatario sostuvo que "se trata de un gran avance, porque en poco más de un año, afiliamos a 2 millones de colombianos –un millón el régimen contributivo y otro millón en el subsidiado–".
En el evento, efectuado en la nueva sede de Colsubsidio, en la capital del país, el Jefe de Estado manifestó que "las cajas de compensación familiar han sido y son el soporte de nuestra política social", ya que son las responsables de la cuarta parte de los afiliados al sistema de salud.
"Y aquí también tenemos –ustedes y nosotros– importantes resultados para mostrarle al país. Al mes de septiembre de este año, llegamos a 19, 2 millones de personas afiliadas al régimen contributivo y a 22, 2 millones de beneficiarias del régimen subsidiado", dijo.
Agregó que sumados a los 2, 3 millones que están en los regímenes especiales, "estamos hablando de casi 44 millones de colombianos cubiertos por el sistema de salud, es decir, el 96 por ciento de la población".