¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?
Congresistas invitan a violar las normas juridicas y eticas para elegir a Uribe por tercera vez. El gobierno ofrece pùblicamente dàdivas a quienes actuen en provecho del mandatario colombiano
La hipocresía y la falsedad en el mundillo del poder y la política en Colombia no tienen límites. Después de haber asistido a un desayuno, “bien trancado” con doble porción de queso y huevos, en la Casa de Nariño, los congresistas de la U le “mamaron gallo” a Uribe. En esa comilona el presidente les dijo quería seguir siendo presidente por lo que los integrantes del partido de la U le juraron sumisión a sus deseos de mandatario a perpetuidad. Pero a la hora de las verdades, fracasó la reunión de la “Comisión Conciliadora” en la Cámara de Representantes. “El Partido de la U, que ha puesto los cronogramas y supuestamente es el defensor y promotor del referendo, brilló por su ausencia y ninguno de los conciliadores concurrió”. La situación es muy sencilla de entender. Esa gente siente tremores justificados de una posible muerte política prematura para ellos. Sería una auténtica idiotez perpetuar a Uribe y suicidarse ellos. La historia de Yidis y Teodolindo, quienes le dieron la primera reelección a Uribe, votando con un cohecho de fondo, están en la cárcel y Uribe en la casa de Nariño jugándosela toda para seguir disfrutando de los gajes del poder.
El politiquero, Rodrigo Rivera, en un afán desesperado por hacerse simpático ante el presidente, debe estar buscando un nombramiento de un familiar o un contrato bien abultado en dólares, realizó una ofensiva epistolar entre los congresistas presionándolos “a votar el referendo por encima de los cuestionamientos jurídicos y éticos”. La sala de investigación penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó llamar a versión libre a los 86 congresistas que votaron la reelección presidencial en la madrugada del 17 de diciembre porque no habrían tenido en cuenta algunos requisitos de ley para efectuar la votación. Habrían caído en el delito. Dentro de las ordenes impartidas por el alto tribunal también está el de recibir la declaración del Registrador Nacional del Estado Civil, quien advirtió que el Congreso no podía tramitar el referendo de la reelección presidencial ya que este no estaban certificadas las cuentas en torno a las que también existen investigaciones penales. Indudablemente que si los llegaren a condenar, el presidente no se va a bajar de su trono a defenderlos, por el contrario, como ocurrió con Yidis y Teodolindo, hace esfuerzos por ahogarlos más y pedirá ejemplarizar con ellos.
La invitación de Rivera, hace parte de los hechos que contribuyen a que aparezcan afirmaciones de las que el presidente después tenga que defenderse. En Barrancabermeja, le pidieron a la Corte Constitucional y al propio presidente Uribe un “gobierno democrático” y no seguir pasándose las normas por la faja. La regla de oro de todas las democracias verdaderas del mundo es el resto a la Constitución y las leyes. Al desaparecer este mandato los gobiernos se convierten en dictaduras. Es un hecho bastante repugnante si se tiene en cuenta que con esa invitación está empujando a los congresistas a hundirse más en conflicto penal materia de investigación por parte de la corte Suprema de justicia y a despreciar la Democracia. Rivera se puso en contra de los conceptos que en ese momento estaba defendiendo Uribe, duro hora y media hablando que su gobierno “no era una dictadura y que lo primero para él y sus amigos eran la constitución y la normatividad jurídica”. Lo de Rivera podría ser una de esas estupideces que cometen todos los seres humanos cuando se ven derrotados y sin una tabla de salvación para seguir utilizando el Estado en provecho privado.
Representantes a la Càmara uribistas desprecian invitaciòn a cometer màs delitos para beneficiar reelecciòn de Uribe
Pero, de nada sirvió tanta sandez. Los únicos uribistas asistentes a defender la reelección en la Cámara fueron el coordinador de la comisión conciliadora, Oscar Arboleda, de Equipo Colombia, y el conservador Pedrito Tomás Pereira. Los demás presentes fueron los opositores del proyecto. Cuando ya la sesión se había levantado compareció Constantino Rodríguez. Tampoco creen el cuento de que el gobierno pagaría abogados para que defiendan a los congresistas llamados a rendir cuentas. “El gobierno no puede pretender pagar abogados para defender a los congresistas resulten involucrados en eventos penales que son de responsabilidad personal… el Ministro del Interior se está metiendo en honduras y pisando varias páginas del Código Penal con esa oferta… si los recursos para pagar esos abogados son públicos habría una grave falta ética y legal, si el presidente ordena esto tal vez esté cometiendo un peculado o un prevaricato… el gobierno no puede ofrecerle dádivas a los congresistas y esto es exactamente eso, un beneficio, un oferta en beneficio personal para que voten de determinada forma como sucedió con Yidis, Teodolindo y las notarias…”.¡Vuelve y juega!
La afirmación que le atribuyen al presidente, que la dijo en el desayuno de la casa de Nariño, es digna de Cantinflas, el Chavo o de un retardado mental. “Si aprueban el referendo iré por la segunda reelección, yo aspiraría a seguir en el gobierno, si no lo aprueban, no lo haré, declinaré inmediatamente y en forma tajante…”. ¿Ud. Soltó la risa al leer esto? ¡No es para menos, así tiene que ser! ¿Será acaso que la estulticia de los Representantes a la Cámara de nuestra historia es tan grande que también caerán enredados en la mentira, la hipocresía y el cinismo presidencial? A Uribe lo único que le importa es su estómago.