Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cinearquitecturaciudad escriba una noticia?

Ensayo. El star system arquitectónico

17/12/2015 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Portada de Ensayo, nº 1, noviembre 2015 El año pasado cuando estuve en Arequipa, el arquitecto Pedro Belaunde me anunció que el Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica de Perú, pensaba editar una revista. A principios de año se pusieron en contacto conmigo para solicitarme un artículo y hace unas semanas he recibido el nº 1 del vol. 1 del año 1 de la revista Ensayo, dirigida por Belaunde, que recoge mi artículo, junto a otros cinco todos ellos interesantes y relacionados con la arquitectura y/o la ciudad sudamericana. la verdad es que la revista está muy bien maquetada y es muy agradable de leer, algo que a veces no es la tónica general.

Más sobre

Mi artículo relaciona el "estrellato" cinematográfico con el arquitectónico, les adjunto su resumen:

«El término star system aplicado desde hace unos años a unos pocos arquitectos célebres, proviene del sistema de las estrellas cinematográficas creado por los grandes estudios, por ello se comienza con la primera actriz "estrella", Florence Lawrence, para después ir analizando la popularidad de los arquitectos a través de varios medios. Primero el cine y las películas de ficción que cuentan la historia de arquitectos reales; después se analiza la aparición de arquitectos en otros medios: las portadas de revistas populares como Time, los sellos postales estadounidenses, los doodles de Google y los anuncios publicitarios con imágenes de arquitectos. Los arquitectos estrella también cuentan con un parque temático, el de Vitra, con edificaciones creadas por la mayoría de ellos. El siguiente apartado se dedica a los premios, como el Pritzker, que también provocan que algunos arquitectos alcancen la fama. Se finaliza centrándose en uno de los starchitects más célebres en todo el mundo, Frank O. Gehry, su propia leyenda heroica, sus apariciones en dos series animadas, Arthur y Los Simpsons, y su protagonismo en el documental hagiográfico Sketches of Frank Gehry dirigido por Sidney Pollack. Se termina recordando el trágico final y el olvido de Florence Lawrence».

Si pudiera interesarles mi artículo les recomiendo que consigan la revista Ensayo.


Sobre esta noticia

Autor:
Cinearquitecturaciudad (210 noticias)
Fuente:
cinearquitecturaciudad.blogspot.com
Visitas:
3963
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.