Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Entidades del Gobierno y el sector privado firman pacto por el Teletrabajo

26/07/2012 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLos Ministros del Trabajo, Rafael Pardo y de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, Diego Molano, instalaron este jueves en Corferias de Bogotá la primera Feria Internacional de Teletrabajo.

Pardo dijo que 26 empresas, tanto del sector privado como público, se sumaron a la iniciativa del ‘Teletrabajo’.

‘Lo que vamos a hacer en la feria es mostrarle a empresas privadas, cómo otras lo están utilizando de manera productiva’, sostuvo el ministro.

Agregó que en Estados Unidos en el sector público es muy importante el Teletrabajo y lo que se quiere es que en Colombia se impulse este proceso.

Recordó que el pasado primero de mayo, mediante decreto se creó el "Teletrabajo’ en Colombia, que es una forma de organización laboral que se da en el marco de un contrato de trabajo o de una relación laboral dependiente para desempeñar actividades remuneradas, utilizando como herramientas las tecnologías de la información.

Señaló que esta modalidad laboral flexibiliza los horarios y espacios de trabajo, permitiendo que el empleado trabaje desde cualquier lugar usando las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Más sobre

Por su parte, el ministro las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, Diego Molano, manifestó que se espera que se vaya cambiando la cultura de la gente, las empresas y los empresarios se vayan montando en la cultura del ‘Teletrabajo’, para que la gente empiece a ir menos a la oficina y trabajar más desde sus casas.

Según cifras de Colombia Digital, el 20 por ciento de los empleados del mundo 'teletrabajan', y en 2013 una tercera parte de los puestos de trabajo serán móviles.

Éste es el primer gran paso para que en el país se masifique esta modalidad de trabajo, que significa que los empleados contratados podrán ejercer sus funciones sin necesidad de desplazarse a una oficina, lo que se verá reflejado en mayor productividad, una mejor movilidad, innovación y, en especial, una mejora en la calidad de vida de los colombianos, todo apoyado en el uso de las TIC.

El pacto, en el que las partes se comprometen a adelantar dentro de los próximos cuatro meses un plan de acción que permita generar un entorno favorable para implementar prácticas de teletrabajo en entidades públicas y privadas, se firmó este jueves en el marco de la Feria de Teletrabajo.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
551
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.