Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Entierro simbólico en China de una víctima de las purgas maoístas

22/05/2015 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Cincuenta años después de su desaparición, se celebró en China el entierro simbólico de una destacada víctima de las purgas maoístas, aunque la prensa oficial advirtió que con esto no se trata de reexaminar ahora el pasado.

Chu Anping, por entonces redactor jefe de Claridad -Guangming en chino, el diario de los intelectuales- fue la primera víctima del movimiento 'antiderechista', lanzado en 1957 por Mao Zedong y que decapitó la 'intelligentsia' china.

Chu volvió a ser blanco de persecuciones durante la Revolución Cultural, que comenzó en 1966. Según distintas versiones, el periodista se habría suicidado o bien lo habrían matado los guardias rojos, las tropas de jóvenes estudiantes encargados por Mao de eliminar a los chinos sospechosos de no apoyarlo debidamente.

El hijo de Chu fue informado de su muerte en los años 1980. Sin embargo, no se le entregaron los restos de su padre, ni se le revelaron las circunstancias exactas de su fallecimiento. Finalmente, su familia ha podido inaugurar una tumba en Wuxi, en la provincia de Jiangsu (en el este), en la que depositó efectos suyos personales, a falta de poder depositar sus restos mortales.

No obstante, el Partido Comunista Chino, que ha rehabilitado a la mayoría de las 550.000 víctimas del movimiento antiderechista, sigue considerando a Chu Anping como un elemento hostil, según la versión oficial.

"En cualquier caso, no hay que servirse de Chu Anping" para reabrir el debate sobre "este período tan especial, que no se repetirá nunca más", escribe el diario oficial Global Times.

Chu escribió en 1957 un artículo tan crítico respecto al Partido Comunista que le habría quitado el sueño a Mao durante varios días. La respuesta de Mao, en el Diario del Pueblo, marcó el inicio de la represión, orquestada por Deng Xiaoping, a la postre presidente de China. Meses antes, Mao pidió a los intelectuales que se expresaran sin temor de criticar al PCC, en el llamado 'Movimiento de las Cien Flores'.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3218
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.