Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angelalirio escriba una noticia?

Entre Ingenieros y Maquiavelo

14/09/2014 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muchos de los principados nuevos que se adquieren con fortuna y con fuerzas ajenas

ENTRE INGENIEROS Y MAQUIAVELO14 SEPTIEMBRE, 2014 

Por: Ángel Alirio Moreno Mateus

 

Ya la Registraduría Nacional divulgo el calendario electoral para los procesos regionales del próximo año. En ocho meses estarán los partidos políticos cedazo y lupa en mano, escogiendo candidatos para las corporaciones públicas y los cargos de gobernador y alcaldes en cada departamento. En Santander, esas decisiones pasaran por el análisis de la gestión de los actuales mandatarios y para ello vale la pena recomendar como manual, algunos textos como “El Príncipe” de Niccolo Macchiavello y “El Hombre Mediocre” de José Ingenieros.

“César Borgia, llamado por el vulgo duque Valentino, adquirió el Estado mediante la fortuna de su padre y por ella lo perdió, no obstante haber usado todas las obras y hecho todas las cosas que un hombre prudente y virtuoso debe hacer al efecto de arraigar en aquellos estados que las armas y fortuna de otros le hayan concedido. Porque (…) quien no puso los cimientos primero, teniendo virtud podría ponerlos después, aun cuando ello sea con gran desasosiego del arquitecto y peligro del edificio. (…) Erro pues el duque en esta ocasión y ello fue razón de su postrera ruina.” El Príncipe, De los principados nuevos que se adquieren con fortuna y con fuerzas ajenas.

Parece suceder que poco se lee la historia y se es condenado con frecuencia a repetirla. Por tanto hoy que existe un nuevo esquema de participación política, conviene repasar en el pasado y reparar en los errores, para darle paso a principios y valores, que recuperen la democracia, la transparencia, la lealtad, la honradez de la palabra y la semblanza santandereana plasmada en nuestro himno, muchas veces olvidados por nosotros.

Mirar si nos atrevemos a establecer acuerdos y consensos y decir no más a lo que tanto daño ha hecho

Para ello, conviene y también recomiendo la lectura de José Ingenieros “En los climas mediocres, mientras las masas siguen a los charlatanes, los gobernantes prestan oídos a los quitamotas. Los vanidosos viven fascinados, por la sirena que los arrulla sin cesar, acariciando su sombra; pierden todo criterio para juzgar sus propios actos y los ajenos; la intriga los aprisiona; la adulación de los serviles los arrastra a cometer ignominias, como esas mujeres que alardean su hermosura y acaban por prestarla a quienes las corrompen con elogios desmedidos.” La Mediocracia Capitulo VII.

Es mejor así. Que cada quien entienda. Para mirar si nos atrevemos a establecer acuerdos y consensos y decir no más. A propósito; ser capaces de formalizar los desacuerdos y fijar caminos de prosperidad y verdadero desarrollo, pensando en que lo fundamental no es el cemento, el movimiento de tierra y la contratación de obras públicas, con el pago ya no del diezmo y su institucionalización con descarado incremento, sino la transformación social y el mejoramiento de la calidad de vida de la gente.

Santander necesita de estas lecturas y de actos de reflexión, de constricción y reconciliación, para avanzar y progresar. Donde están los herederos de Los Comuneros, los de Pienta y los de Vélez? Seremos capaces? Adelante Santandereanos.

Parece suceder que poco se lee la historia y se es condenado con frecuencia a repetirla


Sobre esta noticia

Autor:
Angelalirio (84 noticias)
Visitas:
844
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.