Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

Entrega de restos óseos a familiares víctimas de la violencia en Colombia

13/02/2011 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Representantes del gobierno de Santander acompañaron a familiares en la entrega de restos óseos de víctimas del conflicto

En la grafica familiares de las víctimas acompañados por representantes de la gobernación de Santander, durante el acto realizado por la Fiscalía y la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. Foto: Oficinade prensa de la gobernación

En la Unidad de Justica y Paz de la Fiscalía en Bucaramanga, se entregaron veinte restos óseos a familiares de víctimas del conflicto armado, que fueron hallados no sólo en Santander, sino en la región del sur de Bolívar, Antioquia y el Cesar, cuyas entidades están plenamente identificadas.

A la sencilla pero muy sentida ceremonia asistieron el Secretario del Interior, Constantino Tami Jaimes, los delegados de la Fiscalía General de la Nación con su Unidad de Justicia y Paz, el Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, la Defensoría del Pueblo, la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, la MAPP-OEA, entre otras instituciones que hicieron posible el reconocimiento y la entrega de los restos a las familias de las víctimas.

En medio del llanto y del dolor, y con los recuerdos intactos del día en que desaparecieron sus seres queridos, familiares de las victimas recibieron los restos óseos de hijos, padres, hermanos y esposos, que fueron encontrados en fosas comunes por miembros del CTI y Fiscalía, cuyos cuerpos fueron sometidos a un largo proceso de identificación.

La Gobernación de Santander a través de la Oficina de Paz y Derechos Humanos, ofreció apoyo logístico para la organización de la ceremonia, el traslado y hospedaje de las familias a Bucaramanga, así como la orientación psicológica.

Identificados restos óseos de las víctimas de la violencia en colombiano

Los nombres de las victimas corresponden a Carlos Julio Cifuentes Cifuentes, Luis Alberto Campos Benavides, William Campos Benavides, Hermilio Toscano Burgos, Edgar Pardo Melo, Luis Jesús Montero León, José Renso Porras Rojas, José del Carmen Méndez León, María Stella Mahecha Triana, Rogelio Beleño Cañas, Leonardo Gómez Hernández, Efrain Antonio Lindarte Ovallos, Henry Blanco Villamizar, Brandon Enrique Badillo Estrada, Medardo Herrera Quintero, Nubia Pabón Florez, Pedro Julio Rivera Granados y José Antonio Ortiz Abril, entre otros, estas personas son víctimas de grupos armados ilegales, entre los que se encuentra el bloque Central Bolívar, bloque Catatumbo, ELN, EPL y FARC, según información suministrada por el Fiscal Coordinador de la Sub Unidad de apoyo de la Unidad Nacional para la Justicia y la Paz, Medardo Javier Jiménez Higuera.

“Nosotros hemos exhumado en el país 3.771 cuerpos de 3.080 fosas, 98 corresponden al departamento de Santander, 124 a Norte de Santander, 211 al Cesar, 130 a Bolívar y 677 a Antioquia. Hemos entregado hasta el día de hoy en el país 1.190 de los cuales corresponden 29 a Santander, 30 a Norte de Santander, 50 a Cesar, 58 a Bolívar y 248 al departamento de Antioquia, hemos hecho entrega 70 casos excepcionales, 64 de derechos humanos y 11 casos que son entregas simbólicas que se ha revisado cuando los postulados han aceptado los cargos y dicen que no los van a encontrar, porque los han tirado al rio. Hoy es una nueva etapa para ellos y la reconciliación que es lo que piden los familiares”, explicó Jiménez Higuera.

“La recuperación de estos cuerpos se debe a la Policía Nacional, a la Dijin, a la Sijin, al DAS, al Ejército, al CTI; la identificación al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y el apoyo logístico que hemos recibido por parte de organizaciones Nacionales e internacionales como son: OIM, USAID, PNUD, MAPP –OEA, Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación CNRR y la Gobernación de Santander” concluyó el Coordinador de la Unidad Nacional de Justicia y Paz, Medardo Javier Jiménez Higuera.

FUENTE Oficina de prensa de la gobernación de Santander


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
3326
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.