Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Entregan obras de emergencia en la carretera Tarazá – Caucasia

30/01/2012 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, en compañía del Ministro de Transporte; Germán Cardona Gutiérrez y el Director General de INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga, hicieron hoy entrega formal a la comunidad de las obras de emergencia adelantadas en la carretera Los Llanos - Tarazá - Caucasia, en el departamento de Antioquia, en las cuales se invirtieron 14 mil millones de pesos, incluida la interventoria.

El Director de INVÍAS, Carlos Rosado Zúñiga precisó que las obras, que fueron adelantadas en un plazo de 7 meses, tuvieron como objetivo el mitigar los efectos que con la ola invernal fueron generados por las constantes inundaciones del río Cauca y sus afluentes sobre el corredor vial Tarazá - Caucasia de la Troncal de Occidente, beneficiando directamente a más de 500 mil habitantes de los municipios aledaños, proyectando el comercio y los sectores agropecuario y ganadero, favoreciendo además la conectividad de la Costa Atlántica con la Troncal de Occidente.

El directivo aseguró que ésta es una muestra de las labores que el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías - INVÍAS, adelantan en todo el país para mitigar los efectos de la ola invernal y reducir la vulnerabilidad de los corredores viales ante una nueva temporada de lluvias.

Los trabajos que fueron ejecutados con recursos provenientes del Fondo Nacional de Calamidades de Colombia Humanitaria, consistieron en la elevación de la cota de rasante en algunos sectores de la vía, mediante la conformación de terraplenes en algunos tramos y muros de contención en otros.

Para su intervención, la vía fue dividida en tres sectores, así: Sector 1 del PR11+060 al PR11+450; Sector 2 del PR14+370 al PR14+900 y Sector 3 del PR30+060 al PR30+730. En los dos primeros se construyó un nuevo terraplén sobre el existente, elevando la cota de la vía y se hicieron algunas obras de protección como un manto drenante y la implementación de colchogaviones; en el sector 3 se construyó un muro de contención de suelos mecánicamente estabilizados, los cuales trabajan por fricción mediante la utilización de unos elementos de anclaje y losas de concreto prefabricadas.

Estos trabajos que son parte de las nuevas especificaciones técnicas que deberán adoptarse en algunos corredores viales para enfrentar el cambio climático, tuvieron un costo superior a los 13. 295 millones de pesos y fueron ejecutados por la Unión Temporal ICAT (Integrada por Castro Tcherassi S.A. y ICM Ingenieros S.A.). La interventoría de las obras estuvo a cargo de HMV Ingenieros Ltda, por un monto también superior a los 704 millones de pesos.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
635
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.