¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Luis Fernando Escobar el nuevo Alcalde Local de Kennedy, posesionado el día 23 de marzo, es abogado, defensor de derechos humanos, fue personero del municipio de Soacha, conocido por ser una de las primeras personas que denunció los 'falsos positivos' del Ejército, donde 19 jóvenes del municipio de Soacha y Ciudad Bolívar fueron asesinados.
Ayer sábado 24 de marzo en la JAL de Kennedy se realizó el primer foro de organizaciones sociales de la localidad de (Kennedy) Techotiba convocado por los ediles Alfa Contreras, Francisco Castañeda y lideres de diferentes organizaciones sociales, al cual se presentó el nuevo Alcalde Local, Luis Femando Escobar, a quien entrevistamos para la Agencia de Prensa Techotiba.
Agencia Techotiba: ¿Señor Alcalde Como fue ese proceso de selección, cómo logró usted llegar a ser alcalde de la localidad de Kennedy?
Alcalde Luis Fernando Escobar: Se trata de un proceso de selección, no es una elección a dedo, es un proceso de selección meritocrática, en el que una serie de mecanismos permite que la decisión que se tome recaiga en la persona con mayores capacidades.
Una primera etapa se refiere a una selección a través de un examen que mide habilidades técnicas y académicas, en ese examen por supuesto fuimos favorecidos; una segunda etapa tiene que ver con la decisión de la Junta Administradora Local que conforma la terna, en la cual tuvimos la posibilidad de compartir el espacio con otros dos ternados de las mas altas calidades académicas, personales y políticas, que fueron también respaldados por algunos sectores de la corporación; la tercera etapa fue la entrevista con el señor Alcalde, que consolidó la decisión, que en este caso recayó en cabeza mía, y que consideramos una buena decisión, y que es por supuesto la mejor decisión en términos de administración distrital y también para la localidad de Kennedy.
Agencia Techotiba: ¿ Cu{ales son las expectativas y las propuestas de trabajo para la localidad?
Alcalde Luis Fernando Escobar: Nosotros queremos hacer una propuesta de desarrollo para el territorio desde la organización social, desde una perspectiva de derechos. Hemos dichos que la función general del alcalde local es la de ser el representante del territorio ante la administración distrital y velar por el cumplimiento del plan de desarrollo, por la prestación de los servicios y la garantía de los derechos de los habitantes, eso implica que el alcalde local, será un gestor de los derechos y de las garantías ciudadanas, tendrá que realizar las actividades tendientes a conseguir ese propósito. Desde el punto de vista de las prioridades en la misma lógica de la propuesta del plan de desarrollo de Gustavo Petro, vamos a trabajar fuertemente en los temas de infancia, medio ambiente y sostenibilidad, en los temas de construcción de sujeto social y participación, para superar las actitudes y calidades políticas de la organización. No queremos dejar de lado el tema de la seguridad, que nos parece un tema muy delicado, que debe ser abordado con toda la responsabilidad y por supuesto, con el acompañamiento de la policía nacional y los órganos judiciales, para tener una estrategia integral.
Agencia Techotiba: ¿Así como el alcalde Distrital ha encontrado una declarada oposición en el Concejo de la ciudad, es muy posible que usted encuentre el mismo escenario aquí en la JAL, por parte de algunos de los ediles, cómo piensa manejar esta situación ?
Alcalde Luis Fernando Escobar: Nosotros no desconocemos las particularidades del proceso político en el distrito y la existencia de una unidad distrital que no es afín con la propuesta que esta planteada por el señor alcalde Gustavo Petro, es posible que esa situación tenga su correlato en la localidad octava de Kennedy, sin embargo esa no es nuestra preocupación hoy, no queremos arrancar de un presupuesto prejuicioso frente a la materia, si no que vamos a empezar a trabajar, creemos que tanto la organización política representada en la JAL como en las organizaciones sociales están de acuerdo con la administración distrital y con este alcalde local, en que el único propósito que nos guía es el bienestar de la comunidad y la perspectiva de derechos de nuestros asociados; en consecuencia si ese es el elemento que nos une, difícilmente nos vamos a dejar disgregar por algún tipo de interés diferente, no desconocemos que desde la JAL hay una representatividad política que debe ser tenida en cuenta, pero también sabemos que tanto el alcalde local en su calidad de funcionario, como los actores políticos de la JAL tenemos unas responsabilidades, unas funciones reglamentarias y legales y cada cual deberá atenerse a lo suyo y cumplir con lo que le corresponde; la existencia de un proceso de control político no nos intimida, no nos preocupa, no nos inquieta, porque hace parte del ejercicio democrático, la existencia de ese escenario, que garantiza justamente que las cosas se hagan de la forma correcta que es el compromiso para con la localidad de Kennedy.
Agencia Techotiba: En las pasadas elecciones usted militó con el partido verde, el cual tiene como jefes políticos a ex alcaldes de la ciudad, los cuales poseen sus maquinarias respectivas ¿Cómo blindar la administracion local de estas fuerzas políticas, que irían en contra del fortalecimiento de la participación y de un gobierno que se base en el ejercicio de las organizaciones sociales?
Alcalde Luis Fernando Escobar: Nuestra llegada a la Alcaldía local de Kennedy esta medida por un proceso meritocrático, el alcalde local es un agente del gobierno distrital y un representante del alcalde mayor en el territorio; la verdad es que no he tenido ningún tipo de compromiso, de acuerdo, de dialogo impropio con ningún partido político, incluido el partido verde, cierto es que el partido avaló una candidatura mía fuera del territorio de Kennedy, pero también es cierto que yo no he tenido ningún tipo de filiación política electoral que me haya comprometido con alguna campaña en el territorio de Bogotá de algunos de los que usted señala hoy como jefes del partido verde, y exalcaldes, es cierto que hicimos parte del partido verde, es cierto que el partido nos ofreció su respaldo, pero también la ciudadanía conoce particularidades que hacen que nuestro proceso incluso en tiempos de campaña haya tenido distancia con algunas decisiones, como por ejemplo la llegada del señor presidente Uribe que generó mucha polémica al interior del partido verde y que fue objeto de pronunciamientos por algunos sectores como el que nosotros representábamos.
Agencia Techotiba: Estamos hoy en el foro de las organizaciones sociales de la localidad de Kennedy, la pregunta es: ¿el nuevo alcalde Local va a gobernar con las organizaciones sociales del territorio?
Alcalde Luis Fernando Escobar: Como sujeto político he participado en muchos ejercicios ciudadanos y de organización social, eso hace que en nuestra experiencia concreta se valore de manera muy importante la existencia de un correlato frente a la institucionalidad que esta representado por las organizaciones no gubernamentales, los distintos sectores, los enfoques de poblaciones y por supuesto que vamos a realizar nuestra actividad pública respetado cada uno de los espacios en esta materia; yo hoy no quisiera comprometerme en temas concretos de cómo se va a gobernar, porque vamos a estar gobernando de acuerdo con lo que la constitución y la ley ordena, de acuerdo con el plan de desarrollo que ustedes saben es ley para el distrito una vez que se promulgue y también de acuerdo con los parámetros de la Bogotá Humana de Gustavo Petro, pero lo que nos ha hecho saber el señor alcalde de Bogotá, es que para él la construcción de un sujeto político que este mejor preparado para asumir el control a través de la participación, es una de las bases fundamentales de su propuesta, eso no es otra cosa que el trabajo con las organizaciones en un nivel de cualificación que nos permita pasar de una participación formal a una participación real que no solo ejerza control sino que también llegue a ordenar presupuesto como es la esperanza de los presupuestos participativos.
Agencia Techotiba: Dos problemas locales, el primero, Necesitamos jóvenes en la calle, en el gobierno que terminó, incluso se buscó el toque de queda para esta población, ¿Qué hacer con la represión policial e institucional contra los más jóvenes. Lo segundo: ¿Cuál va a ser la política publica frente a los medios de comunicación comunitaria? Han pasado cerca de 5 años desde la promulgación de una política pública para el fortalecimiento para los mismos, y hasta ahora, por parte de la administración Distrital y Local, le han hecho conejo.
Alcalde Luis Fernando Escobar: Lo que tiene que ver con la función de la policía nacional, no desconocemos la importancia que este cuerpo civil armado tiene para la garantía de la convivencia y seguridad ciudadana, conocemos que pueden existir riesgos, en este momento no cuento con elementos de juicio que me permitan afirmar la existencia de procesos de represión, pero vamos a iniciar un dialogo con las autoridades de policías distritales y locales, para que se cumpla dentro del marco constitucional y legal, y por supuesto que no vamos a tolerar actos de violencia o actos que vayan mas allá de las funciones y atribuciones que les corresponden.
En lo que tiene que ver con los medios de comunicación alternativos y comunitarios vemos que es necesario fortalecer la comunicación en distintos nichos, por supuesto hay que articular, ustedes como distintos medios tienen que organizarse, tienen que llegar a una conformación que aborde de manera complementaria y de manera eficiente lo que tiene que ver con la política pública. Estos medios con nuestro apoyo, con nuestro respaldo, no tenemos ninguna intención de hacerle conejo a ninguna conquista social o de organización.
VER AQUÍ VIDEOPor: Agencia Techotiba