¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Una adolescente de 14 años fue enviada este martes a un centro de menores tras haber sido detenida el sábado por intentar unirse a una red que supuestamente iba a enviarla a combatir con los yihadistas del Estado Islámico (EI) en Irak y Siria, informó una fuente judicial.
Otra joven de 19 años, detenida al mismo tiempo por las mismas razones, fue dejada en libertad provisional con la prohibición de abandonar el país, a petición de la fiscalía, según la misma fuente.
"La menor de edad fue enviada a un centro de internamiento de menores por el juez de menores" por presunta relación con organización terrorista, precisó esta fuente judicial.
La víspera, el ministerio de Interior había informado de que, "por primera vez en España", fueron detenidas dos mujeres que "estaban dispuestas a integrarse plenamente en células terroristas del autodenominado Estado Islámico" de los yihadistas sunitas que se han apoderado de grandes zonas de Irak y Siria.
Unas imágenes publicadas por el ministerio mostraban a las dos jóvenes, vestidas con un velo integral, siendo escoltadas por efectivos de seguridad españoles tras bajarse de un pequeño avión con el que habían sido trasladadas a Madrid desde Melilla, donde fueron detenidas.
La adolescente de 14 años y su compañera, identificada como Fauzia Allal Mohamed, de 19 años, fueron arrestadas cuando se disponían a "cruzar la frontera hacia Marruecos con el fin de contactar con la red que las trasladaría de forma inminente a una zona de conflicto entre Siria e Irak", según el ministerio.
Interior también subrayó que se trata de las primeras detenciones en España "tras el llamamiento a la Yihad que realizó el pasado 1 de agosto en la ciudad iraquí de Mosul, el autoproclamado califa del Estado Islámico, Abu Bakr Al Baghdadi". Los yihadistas del EI anunciaron a finales de junio el establecimiento de un "califato islámico" en las regiones conquistadas por esta organización en Irak y Siria.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, había advertido en marzo, con ocasión de la conmemoración de los 10 años de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, de que "España forma parte de los objetivos estratégicos de la yihad global". Desde 2004, afirmó entonces, 472 yihadistas habían sido detenidos en España.