¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuskinfo escriba una noticia?
Los “seniors” están pisando fuerte, ya no esconden su edad ni sus pasiones y, gracias la serenidad que les confiere su experiencia, están viviendo una nueva “época dorada”. Los que consiguen este estatus sin avergonzarse de su edad ni de sus arrugas se les conoce como “Zoomers” (del inglés “zoom” +
Andrea Arabia
Guapos, inteligentes, sobradamente preparados y... mayores de 60 años.
Los “seniors” están pisando fuerte, ya no esconden su edad ni sus pasiones y, gracias la serenidad que les confiere su experiencia, están viviendo una nueva “época dorada”. Los que consiguen este estatus sin avergonzarse de su edad ni de sus arrugas se les conoce como “Zoomers” (del inglés “zoom” + “boomer”, herederos del “baby boom”), un término acuñado por el gerontólogo norteamericano David L. Demko y que define una nueva vejez llena de vitalidad, que apuesta firmemente por la vida sana y feliz. Pero, ¿qué diferencia hay entre “boomers” y “zoomers”? Para Demko, los primeros son la generación que nació entre los años entre 1946 y 1964 en Estados Unidos y que, al mirar a su alrededor y hacer balance de su vida, ven siempre la botella medio vacía. En cambio, los que observan más agua que aire y sonríen, esos son los verdaderos “zoomers” y gozan de una vejez más saludable y más activa.
Una nueva conciencia
Lo cierto es que lo que los americanos denominan “actitud zoomer” se está convirtiendo en un concepto de vida. Esta generación ocupa hoy importantes puestos de poder y tiene las riendas del mundo. Muchos de los políticos, jefes de Estado, artistas, escritores y consejeros delegados son mayores de 55 años. Además, la actual crisis económica les beneficia. Los mayores de 60 gozan de un poder adquisitivo que no será, a tenor de las últimas previsones del Banco Mundial, el de las generaciones siguientes y por esta razón están en el punto de mira de los grandes firmas, que los habían ignorado hasta el momento.
La marca Dove fue la primera en romper con los antiguos cánones de belleza y fichar como imagen a una modelo de 90 años, Irene Sinclair. Sus pasos los han seguido otras agencias de “casting” que buscan a personas de la tercera edad para promocionar productos de moda o cosméticos. Es el caso del actor Sean Connery, que a sus casi 80 años ha dado el salto de la gran pantalla a modelo de Louis Viutton; o Jane Fonda, con 72 años, que es el nuevo icono de L’Oréal. “El mercado está en plena ebullición. Las mujeres ya no buscan verse más jóvenes sino estar guapas a su edad y las marcas de cosméticas lo saben, por eso segmentan sus gamas para ser más eficaces”, asegura Elena Cahué, experta de tendencias cosméticas. “Las grandes firmas han lanzado líneas específicas para mayores de 60, rompiendo así una barrera psicológica. El vocabulario también se ha enriquecido.
Esta generación ocupa hoy importantes puestos de poder y tiene las riendas del mundo
Arrugas, antienvejecimiento y, sobre todo, el término menopausia, impronunciable antes, es hoy un un gancho publicitario estupendo”, añade. En este sentido, un reciente estudio hecho público por el Centro Internacional de Longevidad de París demuestra como los países que tienen más trabajadores mayores de 60 años, como es el caso de Suecia y Alemania, son los que menos jóvenes en paro tienen. “El empleo crea empleo”, asegura este organismo contrario a una edad determinada de jubilación.
"Typical spanish"
Pero no todo es color rosa en la vida de los mayores y, por supuesto, cada uno se enfrenta a la vejez de una forma diferente. Para el dr. Demko, los españoles caen en una fuerte contradicción: “Las “zoomers” españolas tienen la esperanza de vida más alta de toda la Unión Europea, con 83 años. Este récord se debe, en parte, a su baja tasa de mortalidad por enfermedad cardiovascular y cáncer.
Pero, a su vez, España uno de los países líderes en casos de diabetes tipo 2 y muertes por accidentes de tráfico, lo que deja en evidencia un estilo de vida algo imprudente”. “Zoomers” o “sesentones saludables”, lo cierto es que los viejos pueden sentirse más jóvenes que los treintañeros. Para conseguirlo, sólo hace falta mezclar estos ingredientes: una dieta equilibrada, practicar ejercicio, tener un concepto positivo de uno mismo y disfrutar de la familia y los amigos. ¡Ánimo!, parece bastante sencillo.
Los “seniors” están pisando fuerte, ya no esconden su edad ni sus pasiones