Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?

"Este error mancha la historia de Antioquia": Luis Pérez Gutiérrez

10/06/2017 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Luego de conocerse la decisión del Gobierno Nacional de ubicar a Belén de Bajirá en el departamento del Chocó, el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez manifestó indignación, rechazo y tristeza.

Acompañado de todo su gabinete, el Gobernador se dirigió a todos los antioqueños y colombianos, dijo que "Antioquia está indignada con el Gobierno Nacional" y enfatizó enque todo lo que sucedió con Belén de Bajirá fue un negocio para levantar el paro cívico que había hace dos semanas en el departamento del Chocó.

Foto: @GobAntioquia

"Despedazaron el territorio antioquieño de una manera directa, sin pasar por el Congreso. Es inaceptable que en un paro se hagan reformas territoriales", precisó Luis Pérez.

Con la nueva decisión de ubicar a Belén de Bajirá, Blanquiceth, Nuevo Oriente y Macondo en el Chocó, Antioquia pierde casi 100 mil hectáreas. Por eso, junto con el Alcalde de Mutatá y el Alcalde de Turbo, Luis Pérez convocará a una consulta popular en este territorio para saber a dónde quieren pertenecer los habitantes de este corregimiento.

Según Pérez, ya se radicó ante el Consejo de Estado una demanda de nulidad y de igual forma la Asamblea radicó una acción de cumplimiento contra la Secretaría General de la Presidencia y algunos ministerios por la Ordenanza que creó que corregimiento de Belén de Bajirá.

"La Ordenanza que creó que corregimiento de Belén de Bajirá en Mutatá en 1975 está vigente y solo la puede anular o una Ley de la República o un Tribunal Contencioso", explicó el Gobernador de Antioquia.

Pérez recordó que si el Gobierno oficializa el acto administrativo "Antioquia retirará los servicios públicos que ofrece en Belén de Bajirá", como la educación, salud, seguridad, alcantarillado y tratamiento de residuos.

Finalmente, enfatizó en que el Gobierno Nacional actuó bajo la ilegalidad y por fuera de las leyes, porque no solo es un error que mancha la historia de Antioquia sino también la legalidad de Colombia.

Me propongo liderar la recolección de un millón de firmas para pedirle al Congreso de la República que proteja la unidad del territorio.

? Luis Pérez Gutiérrez (@Luis_Perez_G) 11 de junio de 2017


Sobre esta noticia

Autor:
Telemedellín Aquí Te Ves (6804 noticias)
Fuente:
telemedellin.tv
Visitas:
765
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.