¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diario De Lima Gay escriba una noticia?
Tras el reconocimiento del matrimonio igualitario en su territorio el año pasado, Escocia parece que se habría convertido en una suerte paraíso para los y las LGBTI en Europa (y en mundo, a decir verdad).
Escocia ocupa el primer lugar en Europa en lo que se refiere a igualdad de derechos, de acuerdo con el "Índice arco iris 2015" clasificación que acaba de publicar, como cada mes de mayo, la ONG ILGA-Europa.
El índice tiene en cuenta 48 criterios, que van desde la protección jurídica contra la discriminación en el ámbito privado y en el trabajo, la lucha contra los crímenes de odio, el reconocimiento de trans e intersex o la la igualdad de derechos de la familia.
Escocia con un 92% está por delante de las otras tres naciones que forman el Reino Unido y del resto de países europeos.
Gran Bretaña en conjunto, recibe un 86% en el índice Arco ris. Pero, según Equality Network, la asociación escocesa por la igualdad de derechos, estas cifras no deben hacernos olvidar "la falta de protección de la intersexualidad en Inglaterra y País de Gales y que Irlanda del Norte no respeta los derechos humanos LGBTI en una serie de áreas, incluyendo la negativa a legalizar el matrimonio para todos".
Tom French, el portavoz de la asociación, ha querido subrayar que este resultado representa "un reconocimiento de los esfuerzos" de los políticos y su "voluntad de consultar a las personas LGBTI." Pero, concluyó, "sabemos que aún queda mucho por hacer para lograr la plena igualdad de derechos para las personas LGBTI en Escocia. "
Detrás de Escocia y el resto del Reino Unido, se encuentra Bélgica (83%), Malta (77%), Suecia (72%) y Francia (65%) . En la parte inferior, está Azerbaiyán (5%), precedido por poco por Rusia (8%), Armenia (9%) y Ucrania (10%).
Todos los resultados del "Índice de Rainbow 2015" pueden verse aquí.