Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

"La Esfera”, una historia de miedo y ansiedad durante la pandemia

01/07/2021 22:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La novela "La Esfera", de la escritora costarricense Gabriela Arrieta, es una historia de cuatro Arcángeles que llegan a la tierra meses antes de la pandemia por Covid-19 y deben entrar a las limitaciones sociales que impuso el confinamiento, como el miedo y la ansiedad

               Un éxito editorial de la costarricense Gabriela Arrieta

Foto/Gabriela Arrieta

Miami, 1 Jul (Notistarz). - La novela "La Esfera", de la escritora costarricense Gabriela Arrieta, un éxito editorial en Latinoamérica, es una historia de cuatro Arcángeles que llegan a la tierra meses antes de la pandemia por Covid-19 y deben entrar a las limitaciones sociales que impuso el confinamiento, como el miedo y la ansiedad.

Es la primera novela costarricense, y una de las pocas a nivel latinoamericano, en contar con una banda sonora, con música totalmente inédita, compuesta específicamente por músicos de este país centroamericano.

Entre los músicos figuran José Chepe González, Carlos Tapado Vargas, Elvis Porras, Felipe Solís e Izmael Pacheco, todos con logros nacionales e internacionales, y un ganador del Grammy.

"La Esfera" es una novela actual, que mezcla ficción con historia. Muestra la pandemia con números y fechas históricas, que lleva al lector de la mano en su mezcla de realismo mágico y suspenso.

 La novela, que en Amazon ha alcanzado el primer lugar en la categoría ficción histórica en español, cuenta la historia de cuatro arcángeles enviados a la Tierra, seis meses antes del inicio de la pandemia, con la misión de esperar a que La Esfera se manifieste. Mientras tanto, permanecerán como humanos, sin ningún don especial.

Es la primera novela costarricense, y una de las pocas a nivel latinoamericano, en contar con una banda sonora, con música totalmente inédita

 "Cada uno se incorpora a su comunidad y a su país. Son reconocidos especialistas en diversos temas, pero también llevan las limitantes propias del ser y comienzan a experimentar todo en y desde una humanidad que nunca habían percibido", explicó la autora.

Theo Daft, médico epidemiólogo; Allan Delacroix, físico nuclear; Massimo Agnelutti, periodista e investigador internacional, y Edward Amery, especialista en antiterrorismo, se enfrentarán a la pandemia y, como humanos, experimentarán por primera vez miedo, ansiedad, frustración y enojo, entre muchas otras emociones.

 "El éxito de la novela es algo totalmente inesperado, pero me siento feliz y satisfecha. 'La Esfera' es una novela que cautiva, sus diálogos son apasionantes y te envuelven. No puedes parar de leer, porque necesitas saber qué va a suceder", expresó Arrieta, autora de las novelas "Tiempo de encontrarse" y "Con el Alma al Viento".

La autora estudió Relaciones Internacionales, directora ejecutiva de fundaciones relacionadas con el medio ambiente. Ha trabajado para el Banco Interamericano de Desarrollo en Costa Rica y en Washington, y para la ONU en Nueva York.

Fin/Notistarz

                                      Síguenos en www.Notistarz.com

 


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3160 noticias)
Visitas:
4524
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.