¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
España recibió en el mes de julio un número récord de turistas extranjeros, de 8, 3 millones, según cifras publicadas este viernes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
"Un 5, 9% más que en el mismo mes del año pasado", señaló el ministerio en un comunicado.
"Si sigue así el comportamiento, creo que estaremos ante un buen mes de agosto también", consideró el ministro José Manuel Soria, en declaraciones a la radio española Cope. "Y si fuera así, creo que el año en su conjunto también sería un año muy bueno", agregó.
España -tercer destino turístico del mundo, por detrás de Francia y EEUU- registró asimismo un nuevo récord en los primeros siete meses de 2014, con 36, 3 millones de visitantes extranjeros, un aumento del 7% interanual.
En julio, los turistas británicos fueron los más numerosos, con 1, 9 millones (+4, 6% interanual), seguidos de los franceses con 1, 4 millones (+12, 4%) y los alemanes con 1, 16 millones, pese a un retroceso del 1, 1% respecto al mismo mes de 2013.
Ante la debilidad del rublo y la crisis en Ucrania, los rusos vieron sus números reducirse un 2, 1% interanual, a 245.000 visitantes.
Del total de turistas, unos 2, 1 millones viajaron a Cataluña, otros 2, 06 millones lo hicieron a las islas Baleares y algo más de un millón visitó Andalucía.
Los visitantes extranjeros consumen también más: según las últimas cifras del Ministerio de Turismo, en el primer semestre gastaron 26.345 millones de euros, una subida del 7, 8% interanual.
España ya registró un año 2013 excepcional para el turismo, con 60, 6 millones de visitantes extranjeros.
El turismo es una de las principales actividades económicas del país: el sector aportó en 2012 un 10, 9% del PIB y un 11, 9% del empleo, en una España cuya economía se reactiva lentamente y cuyo desempleo sigue rondando el 25% de la población activa.