¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Como un socio muy importante para Colombia calificó a España el Presidente Juan Manuel Santos, luego de reunirse este jueves con el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en la Casa de Nariño.
‘Hoy en día España es en Colombia un socio muy importante por que el volumen de las inversiones ha sido realmente importante’, señaló el Mandatario en una declaración a la prensa.
Resaltó que la inversión española en Colombia puede superar los 4 mil 400 millones de dólares, y que las empresas ibéricas generan en el país más de 70 mil empleos directos.
También afirmó que el flujo comercial ha venido creciendo y que una prueba del mayor intercambio es el aumento de las frecuencias aéreas, que hace 10 años eran más o menos de 100 al año y ahora es de casi mil.
Reiteró la importancia que tiene para Colombia seguir recibiendo los flujos de inversión española, sobretodo en el área de infraestructura.
‘En materia de infraestructura en los próximos diez años la inversión puede ser superior a los 100 mil millones de dólares. Por eso, las oportunidades aquí son muy grandes’, expresó el Mandatario.
Precisamente, durante la declaración el Jefe de Estado colombiano reveló que el Grupo Ortiz de España y otra firma colombiana ganaron la licitación para construir la Transversal Central del Pacífico, carretera que unirá a Quibdó con Pereira.
Agradeció al Presidente Rajoy el apoyo para que Colombia tenga un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, y para el ingreso a la OECD.
Puerta para los exportadores
El Presidente expresó este jueves el deseo del Gobierno colombiano de España sea ‘la puerta de entrada al continente para los exportadores colombianos’.
Así lo manifestó luego de la reunión que sostuvo con el Presidente del Gobierno Español en la Casa de Nariño, al referirse a lo que sería la aprobación del acuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea, en los próximos meses.
Además, dijo que otro objetivo es lograr que los empresarios españoles aprovechen el TLC con los Estados Unidos ‘para hacer de Colombia su plataforma exportadora al gran mercado norteamericano’.
‘Juntos —España y Colombia— podemos hacer mucho por el fortalecimiento de nuestras economías’, añadió el Presidente Santos.
Al respecto señaló que Colombia está lista a trabajar con España y con los españoles ‘para incrementar nuestro comercio de forma sustancial, para potenciar nuestro turismo recíproco y para seguir dando la bienvenida a sus inversionistas, con reglas de juego siempre ciertas y claras, sin sorpresas a mitad de camino’.
Puntualizó que la idea es aumentar el comercio y la inversión para que esto se convierta en más empleos tanto en la Península Ibérica como ‘en la mejor esquina de Suramérica’.
A animar a los inversionistas
El Presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que vino a Colombia a animar a los inversionistas españoles para que trabajen en el país.
‘Lo que he venido a hacer aquí es precisamente animar a los inversores españoles a que trabajen en Colombia, a que hagan un esfuerzo para ganar licitaciones, a que se alíen con empresarios colombianos’, sostuvo.
El Mandatario español destacó la confianza que tiene en el Gobierno colombiano, ya que la seguridad jurídica está garantizada.
‘Colombia es un país que cumple sus compromisos, donde la seguridad jurídica está garantizada y estoy tan tranquilo con una inversión hecha en Colombia como con una inversión hecha en España’, agregó.
Finalmente, el Presidente Rajoy se declaró satisfecho porque durante su visita a Colombia ha visto ‘empresas de nuestro país que quieren venir de afuera, que quieren hacer las cosas bien, y que quieren trabajar’.
Por su parte el Presidente Juan Manuel Santos dio a conocer que la licitación para la construcción de la Transversal Central del Pacífico, una carretera que conectará a Quibdó y Pereira, se realizará con inversión de las dos naciones por partes iguales
‘En las licitaciones que estamos haciendo para nuestra infraestructura en la Transversal Central del Pacífico —una carretera entre Quibdó y Pereira—, un grupo español, el Grupo Ortiz, se ganó la licitación en compañía con una empresa colombiana: 50 por ciento España, 50 por ciento Colombia’, dijo el Jefe de Estado.