Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Francisco Leal Mateus escriba una noticia?

Estabilidad y formación, aportes del sector constructor mediante la administración del Talento Humano

12/07/2019 19:23 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por segundo año consecutivo, Camacol Bogotá y Cundinamarca le tomó el pulso a las condiciones salariales del sector constructor, buscando generar un ambiente competitivo y fortaleciendo el aporte que esta actividad hace al desarrollo económico y social del país

Bogotá, julio 12 de 2019

Gracias a la participación de 17 empresas que hacen parte de la cadena de valor de la construcción, con una muestra de 9.374 trabajadores, Camacol B&C presentó los resultados del Estudio de Condiciones Salariales del Sector Constructor. La presentación se realizó en la tercera versión del Encuentro de Talento Humano que organiza la Regional.

De acuerdo con los datos presentados por Talent Advisar Consulting, consultora encargada de recolectar la información para Camacol B&C, la edad promedio de los trabajadores en el sector de la construcción es de 37 años, lo que refleja que la experiencia y formación de los empleados son aspectos altamente valorados en esta actividad. Dato que además es consecuente con los resultados obtenidos en 2017, cuando la edad promedio fue de 36 años.

Otros hallazgos interesantes se refieren a que el 94, 1%  de los cargos consultados corresponden a contratos a término indefinido, lo que muestra el interés de las empresas del sector en ofrecer estabilidad a sus trabajadores; que el 88, 2% de las empresas otorgan permisos retribuidos, y que cerca del 60 % cuenta con algún mecanismo para la identificación de necesidades de formación para sus empleados.

Camacol B&C presentó los resultados del Estudio de Condiciones Salariales del Sector Constructor

En cuanto a beneficios adicionales: los auxilios de rodamiento (71%), la educación de los trabajadores (65%) y el acceso al crédito (65%) están entre los que más ofrecen las empresas del sector. El primero se refiere a “la subvención por parte de la empresa del servicio de transporte desde y hacia el lugar de trabajo  o para movilización dentro de sus funciones, este puede dar por medio de, micros, vales, cheques para gasolina o cualquier otro mecanismo”, dice el estudio. Estos beneficios tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores y se diseñan y otorgan teniendo en cuenta su momento de la vida.

En esta ocasión el Estudio de Condiciones Salariales dedica una parte a analizar la política de pagos variable en las compañías, encontrando aún una baja participación de este modelo en los cargos administrativos, siendo este un 7% en promedio frente a la remuneración total.

Para Camacol B&C, la importancia del estudio radica en obtener resultados del mercado del sector construcción que permita brindar parámetros del comportamiento en términos de compensación y otras prácticas del área de Gestión Humana, apostándole a la competitividad del sector.

La edad promedio de los trabajadores en el sector de la construcción es de 37 años


Sobre esta noticia

Autor:
Francisco Leal Mateus (155 noticias)
Visitas:
7109
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.