Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Estadounidenses a favor de silla eléctrica o cámara de gas en lugar de inyección letal

15/05/2014 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dos tercios de los estadounidenses favorecen métodos alternativos (silla eléctrica, cámara de gas) para aplicar la pena de muerte en lugar de la inyección letal, utilizada en la dolorosa ejecución de un condenado en Oklahoma la semana pasada, según un sondeo publicado este jueves.

Según una encuesta realizada una semana después de esa accidentada ejecución, las opiniones en favor de la pena capital no cayeron: 59% de los estadounidenses continúa aprobando la pena de muerte.

Un tercio de los encuestados piensa que las inyecciones letales no son posibles mientras duren los problemas para conseguir los productos necesarios, y preconizan una moratoria de las ejecuciones.

Pero 20% favorece el empleo de la cámara de gas, 18% la silla eléctrica, 12% el pelotón de ejecución y 8% el ahorcamiento.

De todos modos, 59% de los encuestados se declara en favor de la pena capital, en descenso constante desde hace 20 años, cuando en 1994 el 80% la apoyaba.

Por el contrario, 35% de los interrogados se opone a la pena de muerte, la cuarta parte de ellos por razones religiosas. En esta categoría, el 70% piensa que la inyección letal debe ser la única opción si la pena de muerte se impone.

Entre las opiniones favorables a la pena capital, 37% piensa que la cadena perpetua sería una pena más pesada.

También existe una diferencia entre conservadores y liberales, con solamente 18% de los republicanos que se oponen a la pena capital y la mitad de los demócratas.

El sondeo para la cadena NBC News fue realizado por Hart Research and Public Opinion Strategies, interrogando a 800 adultos entre el 7 y el 10 de mayo y comporta un margen de error de 3, 46 puntos porcentuales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
11219
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.