Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Esto esta "putiado" por Uribe

14/10/2009 02:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ya ni los poderes economicos estan con Uribe. Slo la banca agiotista lo acompaña como paga a que les permitio abusar hasta donde quicieron sin control. Los obispos, los industriales, comerciantes, sindicalistas, industriales, estudiantes, temen una dictadura cerrada y familiar

Bucaramanga, 13 Octubre 2009.

"Yo no soy político, pero como todos los colombianos tenemos que preocuparnos por el futuro de Colombia y por el futuro de su Gobierno", dijo la máxima figura de la industria de la construcción en Colombia, Pedro Gómez Barrero. En declaraciones para los medios de comunicación el empresario privado se mostró enemigo de volver a elegir a, Álvaro Uribe, dejando entender que más que beneficios le traería perjuicio al país y sus instituciones. Con Álvaro Uribe, "hay muchas confusiones y muchos enfrentamientos, hay dificultades institucionales, pero sobretodo que no estamos trabajando aunadamente hacia un futuro claro sino que tenemos enfrentamientos de todo tipo dentro de las instituciones y del sector privado con el Gobierno". Gómez Barrero dijo que él es uribista de primera clase, pero entiende que por encima de Uribe tiene que estar el país.

El empresario privado de súper alto vuelo, dijo: "A mi lo que no me cuadra no es si Uribe va a ser nuevamente presidente o no, lo que no me cuadra bien es que se cambien las instituciones, ese es el aspecto negativo". A la pregunta: "¿o sea que por ese lado usted no estaría de acuerdo con que él (el Presidente Uribe) siguiera al frente?, Pedro Gómez respondió: "así es". Como persona de mente despejada explicó sobre el paquete de candidatos a la presidencia de la república que "tenemos muy buena gente... Me suenan varios candidatos". Le preocupa el futuro de las instituciones, el cambio que Colombia estaría dando de la democracia guiada por una constitución a la dictadura manejada al vaivén del buen o mal genio y capricho explosivo de Uribe. Una tercera reelección, que la gente pensante como Gómez Borrero, niega, seria la institucionalización de la corrupción, la que ya está en un nivel impresionantemente alto minando las instituciones democráticas. La compra de conciencias en el congreso, en las cortes, la fiscalía acabará con la Colombia buena y generosa para todos. Un ejemplo de lo que nos espera con una nueva reelección de Uribe y conforme lo señala el importante empresario de la construcción, es el caso de Agro Ingreso Seguro.

El conservatismo que venia apoyando a Uribe, también está proyectando su visión al futuro y no la detecta muy buena con Álvaro Uribe. "El Directorio Conservador Departamental de Santander pidió a las instancias de la colectividad investigar la responsabilidad del precandidato presidencial, Andrés Felipe Arias, en el escándalo del programa Agro Ingreso Seguro y de inmediato la veedora del conservatismo anunció que inicia una investigación preliminar. Rafael Serrano Prada, presidente del directorio conservador santandereano, dice que el escándalo por el reparto de dineros a los privilegiados es una vergüenza para el país y para su partido, reclamó respeto a las instituciones: "...la Constitución prohíbe expresamente que el gobierno otorgue auxilios a los particulares, pero que esta vez se disfrazaron de subsidios a los ricos..." Eso se llama jugarle sucio al país. La vertedora del conservatismo ve en Agro Ingreso Seguro "dudas éticas y jurídicas", que le harán daño irreparables al Partido Conservador. Con una nueva reelección de Uribe, casos como este serían por miles, creen politólogos.

Conservadores de Santander dudan de la generosidad de la politica agropecuaria del gobierno y piden investigar a quienes implantaron la formula para robar al Estado

Tiene razón Gómez Barrero, cuando asegura que lo que le preocupa con las instituciones por encima de los intereses personales de Uribe. Hoy las dudas sobre todo lo que hace y dice Uribe son por montones y en el futuro serán peores. "El abogado José Leonardo Bueno, pidió que se declaren impedidos los magistrados María Victoria Calle, Mauricio González, Jorge Pretelt, Humberto Sierra, y Nilson Pinilla... estas personas son muy allegadas al gobierno, por lo cual considera que deben renunciar a seguir estudiando la constitucionalidad del referendo..." nadie duda que esas personas tienen una orden expresa del presidente, para beneficiarlo personalmente, por encima de la constitución y las leyes, su meta ha de ser burlar las instituciones. "Esas recusaciones serán estudiadas en Sala Plena por los magistrados, luego de surtirse el proceso de prueba, intervención ciudadana..." Con la actuación terciada de los recusados explotaría en pedazos la credibilidad hacia la Corte Constitucional. Los temores de Gómez Barrera no son suspicacias de su exclusividad. Es verdad: "Daño seria lo que Uribe le haría al país, cuando aprovechándose de la gente ignorante y la que no está en capacidad raciocina, porque han sido sobornadas o porque su cerebro no da para más, se aferra al poder. Es el mismo procedimiento que Fidel Castro le recomienda a Hugo Chávez en una carta enviada de Cuba a Caracas como fórmula infalible para agarrarse al poder a perpetuidad.

Los tres temas aquí tratados son diferentes pero nos muestran en el fondo lo mismo. Irrespeto a las instituciones y abuso del poder. Con otra reelección, Uribe no seria el presidente sino el amo de Colombia. El Conservatismo santandereano parece que ya no resiste más el tipo de política sesgada y dudosa usada por Uribe y en donde tiene a este partido hundido en el estiércol de cabeza. Los recomendados de Uribe a cargos públicos de control como en el caso de la Procuraduría le dan cierto grado de tranquilidad a Uribe porque sabe que en cambio de investigar, taparán, que ellos reconocen que Uribe los colocó allí no por la rectitud jurídica sino los beneficios que se puedan desprender del probado servilismo. El abogado, José Leonardo bueno, sabe que hay magistrados postulados no para defender la ley y la constitución como debiera ser, de ahí la recusación y la alerta de que el país no puede seguir avanzando por tan tortuosos caminos. Los obispos tampoco les agrada otra reelección y con ellos todos los católicos. Allá por lo alto la huelen mal con otra reelección.


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
1181
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.