Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manuelsegura escriba una noticia?

Esto no es la BBC

06/10/2014 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Siempre miramos a la BBC como espejo de lo que debe de ser un medio público de comunicación. En España, llegamos al máximo dirigente de la radiotelevisión pública número 19 desde la etapa de la Transición, y la forma de elegir a éste sigue suscitando recelos, al tiempo que se vuelve a poner en cuestión el grado de independencia de su equipo gestor al frente de RTVE.

Cuando Margaret Thatcher llevaba casi tres años en el poder, el órgano que seleccionaba al director general de la BBC eligió a Alasdair Milne, un profesional de la comunicación curtido en el seno de la propia empresa, que para la primera ministra británica destilaba más que un cierto tufillo izquierdoso. Desde ese año, 1982, uno de los objetivos del gobierno conservador fue cambiar a aquel responsable de la radiotelevisión pública a toda costa. Pero conseguirlo no era fácil, si tenemos en cuenta el sistema que se sigue para elegir al máximo directivo de la BBC.

A Thatcher le costó nada menos que cuatro años cambiar al presidente del órgano que nombra al director general, el entonces BBC Board of Govenors, y uno más para tumbar al propio Alasdair Milne. Esa fundación se denomina hoy en día BBC Trust y de ella forman parte una serie de personas de eso que se da en llamar 'de reconocido prestigio'. Suelen ser personalidades independientes, elegidas de forma consensuada por el parlamento. Su mandato es de cinco años, por lo que su actuación va más allá de los cuatro que viene a durar una legislatura, pudiéndose dar el caso de que un director general y el organismo que lo elige ejerzan su labor a lo largo de la mitad del tiempo de gobierno de un nuevo ejecutivo, ya sea conservador o laborista. Así, el director general de la BBC tiene una función ejecutiva y de gestión, mientras que la fundación BBC Trust ejerce un control global de la emisora.

En los últimos tiempos, el gobierno británico de coalición entre conservadores y liberales ha mantenido serias diferencias con los responsables de la cadena pública. Este año, y por primera vez, una mujer, Rona Fairhead, de 53 años, preside el BBC Trust. Se trata de la ex consejera delegada de Financial Times Group, que sustituyó a Chris Patten, al abandonar éste el cargo el pasado mes de mayo por motivos de salud.

No es casualidad que RTVE haya tenido desde 1976 cinco directores generales (ahora denominados presidentes) nombrados bajo gobiernos de UCD, siete con gobiernos del PSOE y otros tantos ?contando al próximo? con ejecutivos del PP. Prácticamente el mismo número de directores generales con que la BBC ha contado desde su fundación, allá por el lejano año de 1927. Y sí, la verdad es que aún nos queda mucho trecho para parecernos a la BBC, con sus virtudes y sus defectos, en esto, como en tantas otras cosas.

['La Verdad' de Murcia. 6-10-2014]


Sobre esta noticia

Autor:
Manuelsegura (184 noticias)
Fuente:
manuelsegura.wordpress.com
Visitas:
3034
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.