¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
El Gobernador de Santander recorrió las zonas afectadas de Puerto Wilches y sus corregimientos
El municipio santandereano de Puerto Wilches está localizado en la margen derecha del río Magdalena, en zona limítrofe con el departamento de Bolívar, kilómetros abajo de Barrancabermeja. En la grafica del Ministerio del Medio ambiente se muestran las inundaciones.
El gobernador de los santandereanos, Horacio Serpa Uribe, visitó el municipio de Puerto Wilches, con el propósito de cerciorarse del estado del sector, que desde hace algunas semanas ha sufrido los estragos del invierno de 2011, producido por el fenómeno de ‘La Niña’.
El mandatario fue recibido por el alcalde Nelson Pinzón, quien aseguró que la situación en El Guayabo y Bocas del Rosario es crítica, debido a la fuerza con que las aguas del río han golpeado estos corregimientos de Puerto Wilches.
“Hoy nos sentimos complacidos con este recorrido que hicimos con el gobernador. Se ha hecho presencia en los corregimientos afectados, y hoy el Dr. Serpa Uribe se comprometió con ayuda humanitaria, también con aportes a nuestra educación como computadores. Lo importante fue que el gobernador pudiese ver con sus ojos la magnitud del problema que tenemos. Él, como miembro de Cormagdalena, ha dicho que se la jugará toda por Puerto Wilches para buscar una solución a esta situación tan complicada que tenemos con el invierno”, aseguró el alcalde.
Puerto Wilches fue uno de los centros de acopio de carga y pasajeros en la época de navegación
Por su parte, Agustín Urueta peña, concejal del municipio, manifestó que hay mucha preocupación en la comunidad respecto a los problemas que se han generado en las calles, debido a la entrada del río. Asimismo, agradeció la visita del gobernador, pues significa que la Administración Departamental continúa al tanto de la emergencia en el Magdalena Medio.
El alcalde de Puerto Wilches, Nelson Pinzón (grafica)
Jorge Balanta, habitante del corregimiento El Guayabo, no escondió su preocupación frente a los estragos que el invierno ha producido en su municipio, y solicitó encarecidamente ayuda para mitigar los efectos del fenómeno natural.
“Esta es una situación caótica; tenemos mal las calles, esto es indescriptible; estamos viviendo mal. Le pedimos al gobernador que nos ayude, pues hay muchas cosas que hacer, pero por el momento arreglar las vías, pavimentación, etc. El chorro que salió abajo por Vijagual nos afectó en los trabajos; los cultivos se perdieron; ése es el factor que acaba nuestra región”.
Asimismo, don Alcides Bohórquez, habitante del corregimiento Bocas del Rosario, señaló que toda la vida se ha presentado esta situación tan lamentable en el sector: “Siempre nos azotan los ríos Magdalena y Lebrija. Tenemos problemas en las carreteras, estamos incomunicados con Santa Catalina y desde Bocas hasta Bucaramanga; los buses ya no entran aquí porque se destruyo la carretera; dos puentes se cayeron. Es importante la ayuda que la Gobernación de Santander nos pueda dar; ojalá nos colaboren mucho con agua potable, acueducto, la muralla para el río, y en servicios de enfermería y salud”.
Fuente: Oficina de prensa de la gobernación de Santander