¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?
Al gobierno de Colombia no le creen mucho en los Estados Unidos. La ley les ordena corroborar todo lo que dice el presidente y sus funcionarios antes de aceptar sus afrimaciones
Como demócratas estamos plenamente de acuerdo con el gobierno
de los Estados Unidos en el sentido de ponerle a, Álvaro Uribe Vélez, nuevas condiciones para ayudar a Colombia en el combate al narcotráfico y la guerrilla. Si se observa pausada y desapasionadamente no se trata de cosas raras o abusivas de los gringos. Son cuestiones normales que están establecidas en las normatividad de cualquier país democrático. Los nuevos requerimientos, es como para reírse: “Respeto a periodistas y opositores”. Lo más sorprendente es que el gobierno de Colombia se siente acosado por el de los Estados Unidos y sus funcionarios salen a la palestra pública a lloriquear y hasta, por lo que algunos fanáticos hacen, a señalar que hay complot. Las nuevas “exigencias” no son para negociar, son definitivas y no tienen reversa porque están establecidas en la ley que aprobó el congreso estadounidense. Es increíble que al gobierno de Colombia le tengan que condicionar las ayudas a que respete los dos elementos fundamentales, regla de oro de la democracia: Periodistas y oposición política.
“La ayuda a Colombia asciende a 530 millones de dólares, ahora está supeditada al respeto a los defensores de los derechos humanos, periodistas, sindicalistas y opositores”. Parece que los norteamericanos están muy bien in formados de lo que pasa en el país con Uribe. Se trata de un mandatario que no respeta nada a nadie, solo ve su provecho personal y familiar. La inclusión de los periodistas es cuestión que le debiera generar vergüenza al presidente de los colombianos. ¿Por qué? ¡Sencillo! El periodismo en Colombia está ultrajado de diferentes formas por el gobierno. Una de ellas, la satanización y discriminación de los comunicadores y medios que no son serviles de Uribe. Otro grave irrespeto son las bonificaciones, el hecho de que se “pague” para que se publique de una o otra forma los hechos del día. Una de esas exigencias es que el presidente debe aparecer determinado número de veces en cada emisión de noticias, bendiciendo o condenando políticamente y entrevistando solo gente que alaben al mandatario. !Nadie que cuestione¡
De todos es visto y sabido que Uribe no gobierna para todos los colombianos. Uno de sus principales pecados es la exclusión política, económica y social de quienes tienen el atrevimiento de pensar diferente. La oposición para Uribe, lo mismo que sucede en los regimenes dictatoriales, es una obra del demonio, son sectores que hay que acabar y perseguir son permitirles respiro porque se trata, según él, de guerrilleros o terroristas altamente peligrosos. La ambigüedad con que políticamente el presidente maneja al país, para tomar ventaja, es un atentado contra la democracia. El sistema de gobierno que tenemos burla la Constitución al no tratar a 52 millones de colombianos sin distingos y discriminaciones. Uribe todo lo segrega en su favor personal y cuando tiene gestos de generosidad no pasa de su grupo político. Es renuente a negar garantías políticas y tratar como ordena la Constitución a todos los ciudadanos por igual.
"Una vez se cumpla con las exigencias, se podrán girar los fondos que anualmente le entrega a Colombia"
De acuerdo a la ley, "una vez se cumpla con las exigencias, se podrán girar los fondos que anualmente le entrega a Colombia". Hasta el momento los avances han sido muy pocos y extremadamente lentos en materia de derechos humanos, sindicalismo, periodismo y oposición política. El Congreso norte americano que incluyó en el área del respeto de los derechos humanos la exigencia de “destituir y enjuiciar a militares acusados de violación a los derechos humanos” esta impactado. Hoy suceden las cosas al revés, los están liberando y las gentes claman para que sea frenado el inicio de una nueva etapa de impunidad en crímenes de lesa humanidad como fueron los “falsos positivos”. La responsabilidad podría estar en los manejos oscuros que el gobierno siempre ha hecho a fin de proteger parapolíticos y criminales inescrutados en el gobierno.
“El Departamento de Estado estadounidense, del que es titular Hillary Clinton, deberá verificar lo dispuesto antes de autorizar la transferencia”. En otras palabras, no cree mucho en las afirmaciones de los funcionarios del gobierno, para quienes estamos viviendo en un país en donde todo es respeto a los derechos humanos, al sindicalismo, periodismo y la oposición política. “Las condiciones no son para dejarlas escritas en la ley aprobada por el congreso, tiene la obligación de su serio cumplimiento y verificación”. Si esto no sucede, como decía la propaganda le los condones, “no habrá ni pío”. Es vergonzoso que dentro del desarrollo del “Plan Colombia” el gobierno de Álvaro Uribe tenga que ser tan estrechamente vigilado, como si se tratara de un niño pequeño, pero la verdad es que no hay de otra. Triste y humillante, pero, cuando toca por lo que aquí ocurre, toca que verificar lo que dice en sus melosos discursos..