¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Los distritos podrán contar con facultades, instrumentos y recursos que les permitan cumplir las funciones y prestar los servicios a su cargo para contribuir integralmente al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
Así lo propone un proyecto de ley presentado a consideración de la Comisión Primera de la Cámara por el Gobierno Nacional, mediante el cual se conforman el Estatuto Político, Administrativo y Fiscal de los Distritos, a partir del aprovechamiento de los recursos y ventajas derivadas de las características, condiciones y circunstancias especiales que estas entidades territoriales presentan.
La iniciativa busca modernizar e integrar la legislación político- administrativa y fiscal de los mismos, para fortalecerlas y hacer efectiva su sustracción del régimen municipal ordinario, dotándolas, a la vez, de un verdadero régimen legal especial.
Al existir en la actualidad un vacío normativo que determine las condiciones para la creación de nuevos distritos, consagra los criterios relativos a la conformación de los mismos, determinando, entre otros, que el distrito propuesto cuente por lo menos con 6oo mil habitantes e ingresos corrientes de libre destinación anuales equivalentes a 100 mil salarios mínimos legales vigentes durante un periodo de al menos cuatro años.