Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?

[ESTÁ EN ESTUDIOS] Puerto de Santa Marta tendrá su propia planta desalinizadora

17/08/2014 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El puerto de Santa Marta tendría su propia planta desalinizadora contribuyendo así con la situación de sequía que padece la ciudad ya que el agua que utiliza diariamente servirá para abastecer a la ciudadanía.

Al tener una planta desalinizadora que produzca el agua que la Sociedad Portuaria requiere para sus operaciones se liberan más de 700 metros cúbicos del preciado líquido que podrán utilizarse para consumo de la ciudad.

El gerente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, Mauricio Suárez confirmó que ya está en marcha el proyecto que le permitirá tener al Puerto su propia planta desalinizadora, con el objetivo de producir el agua que se requiere para sus operaciones de comercio exterior.

Con esta estrategia se busca cumplir con uno de los objetivos de responsabilidad social del Puerto, ya que al tener su propia planta no requerirá el agua que ofrece la compañía de acueducto Metroagua, la cual la podrá destinar para alguna comunidad.

Serían más de 700 metros cúbicos diarios los que se liberarían, por así decirlo, ya que es la cantidad de agua que normalmente utiliza esta terminal para sus labores de comercio exterior será producido por el proceso de ósmosis inversa.

La inversión estimada para esta planta es de más de un millón de dólares y según la Gerencia del Puerto ya se encuentra en estudios este proyecto, por lo que no tiene fecha de implementación.

No obstante, se espera que esta planta desalinizadora sirva para mitigar el problema que afronta la ciudad con el desabastecimiento de agua potable, ya que se beneficiarían diferentes comunidades.

LA ÓSMOSIS INVERSA

Sobre la ósmosis inversa, se debe mencionar que es un proceso para purificar el agua. Está pensado para aguas duras con gran cantidad de sales; por ejemplo, el agua cerca de las costas. El objetivo de la ósmosis inversa es obtener un agua pura para su consumo eliminando los olores y sabores no deseados. El proceso consiste en forzar el agua a pasar a través una membrana semi-permeable. La solución no deseada se expulsará del circuito por el desagüe.

Fuente HOY DIARIO MAGDALENA


Sobre esta noticia

Autor:
Santamartaviva (321 noticias)
Fuente:
santamartaviva.com
Visitas:
1097
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.