Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundociclismouci escriba una noticia?

¿La Etapa Reina? En Vuelta a Colombia

15/06/2009 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image15.06.09/9:58 PM

Por: Héctor Urrego Caballero

Desde que se anunció el recorrido de la Vuelta a Colombia 2009 y la inserción de la etapa Rionegro-El Escobero, le quedó claro a los observadores así como al mundo del ciclismo en general, que se trataba de una etapa, primero, inédita y, segundo, jornada de grandes decisiones por su rudeza en el trazado que incluye dos puertos de montaña.El primero en el cerro de Santa Helena, histórico, monumental, cosido a la historia del ciclismo nacional desde sus albores. Testigo de interminables hazañas, cementerio de numerosas ilusiones. Otro, El Escobero, uno de los más nuevos en la geografía ciclística nacional, pero igualmente ya escenario amigo de muchos y enemigo de otros tantos que lo ven como el elixir de la victoria o el veneno de sus sueños.

Seguramente antes de iniciar la Vuelta, era considerada la "Etapa Reina". Sin embargo, vale la pena hoy, preguntarse si lo sigue siendo tal y como está la clasificación general y mirando en la convocatoria lo que aun quedará faltando después de El Escobero. Hay que entrar en primer lugar a reconocer que los casi 120 kilómetros de que consta la etapa que sale de Rionegro.

La jornada tiene sin duda elementos claves para "eliminar" más de uno de los pretendientes pero difícilmente podríamos decir que la Vuelta termina en el famoso "Escobero " y sus 9 kilómetros de rampas desafiantes a las que se llega después de haber descendido de Palmas (14 Km.) con un lote ya muy diseminado, que habrá de romperse en los 13 kilómetros que componen " Santa Helena " a partir de sus famosa y temibles mellizas en pleno centro urbano de Medellín.

Santa Helena será el aperitivo que se toma después de haber viajado 50 kilómetros desde Rionegro hasta la capital paisa tomando el famoso Túnel por la autopista Medellín-Bogotá. Y para encadenar la sucesión de escollos en la jornada, habrá que superar los 5 Km de ascenso hacia Los Topos para comenzar el rápido descenso de Palmas, convirtiendo este itinerario en uno similar a las grandes etapas de los iconos del ciclismo mundial: Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España.

En segundo lugar, se debe reconocer el formidable nivel técnico de por lo menos una veintena de grandes campeones que integran el selecto lote de los mejores, lo que hace imposible prever que sucederá en la llegada a El Escobero pues las diferencias no deberían ser definitivas y entonces deberíamos remitir el calificativo de "Etapa Reina" de la Vuelta a la jornada que transcurrirá entre Manizales y Guaduas.

La etapa del miércoles 17 de junio estará plagada de incertidumbre ante la subida a Letras (23 Km.), luego el terrible descenso de 80 kilómetros hasta Mariquita, los 13 rápidos kilómetros que unen a este municipio con Honda e inmediatamente el ascenso de 16 kilómetros a La Mona, para cerrar con el posterior descenso de siete a la meta, que podrían significar la guillotina definitiva para muchos y el desenlace final de la Vuelta ante lo violento del esfuerzo, la falta de energías por el desgaste de de diez días de trabajo a todo vapor y finalmente porque la " cancha comienza a acabarse " y seguramente es mejor cuadrar cuentas lo más pronto posible y no esperar posibles cobradores o deudores posteriores.

Por todo esto y por muchas cosas, es que pareciera, lo más prudente, aceptar que esta etapa de El Escobero sea una excelente innovación, un soberbio espectáculo deportivo pero no definitivamente la "Etapa reina" pues a pesar de que esta por ahí escondida, casi sin notoriedad, lo cierto es que la Manizales-Guaduas surgirá como el as bajo la manga que tiene guardado un ciclista en el lote o un técnico conductor en la fila de vehículos acompañantes.


Sobre esta noticia

Autor:
Mundociclismouci (5176 noticias)
Fuente:
mundociclismouci.com
Visitas:
662
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.