Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La Eurocámara homenajea a Clara Campoamor y le dará su nombre a uno de sus edificios

09/03/2021 07:24 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Parlamento Europeo dará el nombre de la promotora y defensora del derecho de voto femenino española Clara Campoamor a uno de sus nuevos edificios en Bruselas, que albergará un centro de formación, a propuesta del grupo socialdemócrata en la Eurocámara.

La mesa del Parlamento Europeo prevé tomar esta decisión esta tarde, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, para reconocer el trabajo y legado de Campoamor, que murió en el exilio en 1972 tras impulsar en 1931 el proyecto de Constitución que posibilitó el voto femenino por primera vez dos años después.

"Gracias a ella, las mujeres españolas vieron consagrado su derecho al sufragio femenino en la Constitución de 1931. También defendió con valentía la no discriminación por motivos de género, la igualdad jurídica de los hijos nacidos dentro y fuera del matrimonio, los derechos de divorcio y el voto femenino", recordó el grupo socialdemócrata en su propuesta.

Clara Campoamor se licenció en Derecho el 19 de diciembre de 1924 y, con 36 años, se convirtió en una de las pocas abogadas españolas de la época, incorporándose al Colegio de Abogados de Madrid, en donde ya estaba colegiada Victoria Kent, su gran rival parlamentaria.

Tras proclamarse la Segunda República, fue elegida diputada por Madrid por el Partido Radical en las elecciones de 1931. Entonces las mujeres podían ser elegidas, pero no podían votar.

En un comunicado, la presidenta del grupo socialdemócrata, Iratxe García, y el portavoz de la delegación del PSOE, Javier Moreno, señalaron que "desde hoy, la casa de la democracia europea rinde también homenaje a una feminista pionera cuyo legado inspiró a otros países de la UE que aprobaron posteriormente el sufragio universal".


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2450
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.