Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Europa celebra una eventual ayuda de los BRICS

13/09/2011 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Infobae.com

Los países emergentes del grupo BRICS consideran elevar sus tenencias de bonos en euros, a fin de ayudar a los países europeos asediados por la crisis de deuda soberana, reportó el martes el periódico brasileño Valor Económico.

La noticia fue confirmada oficialmente. ‘ Los BRICS se reunirán la próxima semana en Washington. Y vamos a discutir cómo hacer para ayudar a la Unión Europea a salir de esa situación’ , dijo Mantega a periodistas.

La esperanza suscitada por el rumor de una posible compra de deuda pública italiana por parte de China y sus socios del BRICS, revivió a todas las principales bolsas de la zona euro que finalizaron la sesión con cifras positivas.

El Ibex 35 de Madrid registró la mayor ganancia con el 2, 53%; la Bolsa de Milán le siguió con un beneficio del 2, 19%; el DAX 30 de Frankfurt subió el 1, 85%; las acciones que cotizan en el CAC-40 de París aumentaron su valor el 1, 41% y el FTSE 100 de Londres repuntó 0, 87%.

Más sobre

La decisión de los BRICS se podría tomar una decisión el 22 de septiembre, en una reunión de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica en Washington.

El interés político de los emergentes es calmar la incertidumbre bursátil. El dinero saldría de las reservas de los bancos centrales y en principio, habría una mayor compra de bonos más seguros como los de Alemania o Gran Bretaña.

También tiene que ver con el nuevo balance de poder del mundo. Brasil, por ejemplo, es el tercer tenedor mundial de los bonos del Tesoro de los EEUU con US$ 211 mil millones.

Pero quien más tiene peso entre los BRICS es China. Tiene las mayores reservas del mundo con US$3, 2 billones. El problema es que Pekín ya apostó mucho dinero por bonos en euros y está más cauteloso ante el nuevo escenario financiero mundial.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
284
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.