¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?
Eutonía es una palabra muy desconocida y tiene como objetivo que las personas logren conciencia de su cuerpo y de sus funciones, fundamental para poder entender, aceptar y tratar adecuadamente ciertas enfermedades o situaciones
La Creadora de la eutonía , Gerda Alexander, descubrió que esta disciplina presentaba beneficios sobre enfermedades. La palabra Eutonía proviene de eu = armonía y tonía = tono, tensión. Ante la complejidad de situaciones que se deben enfrentar a lo largo de la vida, se trata de reaccionar equilibradamente con el tono muscular adecuado.
Se trata de una disciplina que trata de integrar al ser humano en todos sus aspectos, físico, emocional y mental. Para ello recurre al movimiento y la actividad muscular para tomar conciencia del estado de tensión y percepción del propio cuerpo, ante diferentes situaciones que se van planteando.
A pesar de utilizar al cuerpo como forma de terapia , los logros se pueden observar en diversos campos tales como el proceso creativo, el equilibrio emocional, y el balance psico-físico. El intento es aumentar la capacidad de adaptación ante situaciones de cambios constantes.
Cuando se pierde esa capacidad, no hay forma de percibir las tensiones musculares que se van acumulando al interior del cuerpo, como respuesta a situaciones de estrés . Para la mayoría, esa tensión muscular no entra dentro del campo del control voluntario y consciente. El trabajo de Eutonía intenta que la persona tome conciencia de esa función tónica y la integre a su cuerpo.
La Eutonía es por tanto una disciplina que interviene en la actividad muscular , neuronal y psicológica del individuo para llevarlo a un nivel de integración corporal superior mejorando su calidad de vida.
La eutonía recobra el equilibrio interior. Se sabe que un problema emocional puede reflejarse en cuerpo. Tan útil puede ser la eutonía, que puede aplicarse para lograr la armonía externa, e interna, especialmente cuando esta inestabilidad afecta la voz.+
La eutonía tiene como objetivo elevar el estado de conciencia, y toma a la voz como un recurso interno para lograrlo. Cada vocalamplia la conciencia de ciertas zonas del cuerpo, por ejemplo: La vocal a amplia la conciencia de la cabeza. La vocal e amplia la conciencia de los brazos y del tórax. La vocal i amplia la conciencia de la pelvis. La vocal u amplia la conciencia del sacro. Trabajar la voz a través de la eutonía te puede contactar con cada parte de tu cuerpo, ya que cada órgano se moviliza por la vibración y cada hueso por la resonancia. A partir del trabajo de la voz con la terapia de la eutonía se puede lograr diferentes resultados. Despertar la percepción. Aumentar la atención a determinada zona del cuerpo. Reconocer cada parte del cuerpo, no sólo los huesos sino también los órganos que están dentro de él. Disfrutar las sensaciones. Tomar conciencia de la piel. Cambiar el humor. La respiración se transforma en un acto conciente. El trabajo de la voz con la eutonía, puede ayudarte a conectarte de otra forma, tanto con los demás como contigo mismo. Es una terapia alternativa diferente para crecer y mejorar tu ser interior. fuente www.innatia.com