Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Evo Morales ofrece gas más barato a Paraguay en visita relámpago

29/06/2015 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Bolivia Evo Morales anunció que venderá gas más económico a Paraguay, país que visitó el lunes para firmar acuerdos bilaterales en su primer encuentro con su homólogo paraguayo Horacio Cartes.

El presidente de Paraguay elogió a Morales por los resultados de su gestión para combatir la pobreza.

"Te sigo siempre, por cómo has cambiado los números de Bolivia", dijo Cartes en un acto en Asunción sobre Bolivia, donde la pobreza extrema se mantiene por encima del 20% según cifras oficiales. Un 62% de la población boliviana son indígenas y campesinos.

Evo Morales anunció que en dos meses el gas que importa Paraguay será más barato gracias a un convenio firmado entre la Gerencia Nacional de Redes de Gas (YPFB) de Bolivia y Petróleos Paraguayos (Petropar).

"De acá en 60 días, YPGB como también Petropar, van a trabajar juntos. La garrafa de gas acá cuesta 17 dólares. Si trabajamos, le costaría al pueblo paraguayo 12 dólares", dijo Morales sobre la garrafa de 10 kilos que utilizan mayoritariamente en los hogares de este país.

Cartes le transmitió su gratitud por este acuerdo que beneficiará a los más pobres de su país.

- Marcada desigualdad en Paraguay -

Con una población de casi 7.000.000 de habitantes, a pesar de sus riquezas naturales, Paraguay padece una marcada desigualdad económica. Se estima la pobreza extrema en 19%, según cifras de organizaciones no gubernamentales y 7%, según cifras oficiales.

Tanto Paraguay como Bolivia han experimentado en los últimos años uno de los mayores crecimientos de su PIB en relación a otros países de la región.

Paraguay importa habitualmente gas de Argentina pero la presencia de Morales en Asunción, la primera desde que asumió Cartes en 2013, abre camino para la importación directa del país del norte, señalaron expertos de la Cancillería.

Ambos presidentes discutieron acuerdos de cooperación en seguridad y comercio, además de la formalización del Centro Fronterizo Único para el fácil acceso de ciudadanos de ambos países y la hidrovía Paraguay-Paraná para que Bolivia usufructúe para sus exportaciones al Atlántico.

En la agenda se abordó la construcción de una línea de transmisión eléctrica que una a ambos países. Igualmente, hablaron del ingreso oficial de Bolivia al Mercosur, pendiente desde la última cumbre de presidentes de finales de 2014.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6082
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.