Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

La exclusión social y las desigualdades son los principales riesgos en 2017

11/01/2017 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La exclusión social y las desigualdades son los principales riesgos para la economía mundial en 2017, informó un estudio publicado este miércoles por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en ingés), que cada año organiza una reunión en Davos.

Estos fenómenos ya han provocado "cambios políticos" en 2016, añaden los responsables del informe, y podrían acrecentar "los riesgos globales en 2017", si no se hace nada para evitarlo, según el informe 2017 del WEF sobre los riesgos globales.

El año 2016 estuvo marcado por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU y por el Brexit en Gran Bretaña.

Ante esta situación el WEF lanza un llamamiento a los líderes mundiales para que tomen medidas comunes urgentes para poner en marcha "sociedades más inclusivas".

Los principales riesgos para la economía en 2017 son la desigualdad económica y la insatisfacción política, según el informe, que cita en particular el desempleo y el empleo precario.

Como en años anteriores, también apunta al cambio climático como factor de riesgo. El informe destaca que el acuerdo de París de diciembre de 2015 fue un paso positivo para reducir el riesgo medioambiental, pero "los cambios políticos en Europa y en América del Norte" podrían cuestionar esos avances.

El WEF también considera un riesgo la digitalización creciente de la economía y la creciente robotización, dos fenómenos que, sin regulación adecuada, pueden destruir empleos en vez de crearlos.

Para elaborar el informe, los expertos del WEF han consultado a cerca de 750 expertos en riesgo del sector económico, político y científico, así como a personalidades de la sociedad civil.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2841
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.