¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La colocación de deuda de Davivienda, planeada inicialmente por $400.000 millones y que se amplió a $500.000 millones, fue un éxito, pues la entidad financiera logró una sobredemanda de 3 veces la oferta.
Según informó la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), al término de la subasta holandesa se recibieron ofertas por $1, 45 billones, siendo los papeles indexados al IPC a 90 meses, con una tasa de IPC + 4, 23% EA, que registraron la mayor demanda, seguidos por los atados al Índice Bancario de Referencia (IBR) a 27 meses, que ofrecían una tasa IBR+1, 68 NMV. En la emisión se ofrecieron también bonos a 43 y 85 meses, indexados al IPC. Además, entregó bonos a 90 meses de plazo y un rendimiento del IPC más un 3, 99 por ciento, así como papeles a 126 meses al IPC más un 4, 23 por ciento.
Esta colocación de bonos ordinarios de Davivienda había sido aplazada debido a la volatilidad que a inicios de agosto, y durante buena parte del mes, se presentó en las bolsas del mundo.
Davivienda también anunció una emisión de bonos en el mercado internacional hasta por 350 millones de dólares. Lo que está todavía en ‘ sala de espera’ es una segunda emisión de acciones al público en general, la cual por el momento no está contemplada en los planes del banco, según ha explicado en varias ocasiones su presidente, Efraín Forero.
La operación es parte de un cupo global aprobado por el directorio en noviembre del año pasado de 3 billones de pesos (1.683 millones de dólares) para financiar su negocio financiero y su plan de expansión, que apunta a los mercados de Centro y Suramérica.
Los bonos tienen una calificación de AAA de BRC Investor Services. Davivienda, que tiene activos por 30, 8 billones de pesos (17.383 millones de dólares), es controlado por el Grupo Empresarial Bolívar.