Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dvieda escriba una noticia?

Explorando un mundo desconocido

07/05/2009 18:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se puede lograr entrar un un universo nuevo, Se puede ver lo que uno desea, existe la posibilidad de ir al más allá y romper las ataduras de nuestros propios miedos...

Hago un breve recuento de algo que viví, que experimente en esta mi vida.... Conocí el amor de mi vida, resulta que entre su nucleo familiar existe personas que creen en lo divino, son capaces de ver las cosas, de sentirlas y desde luego llevarlo a uno a descubrir sus propios miedos, a interrelacionar entre lo real y lo que uno piensa es loco, es  definitivamente algo ilógico, en fin todo lo que uno tal vez no cree... Antes de experimentar desde luego, escuchaba con ansiedad, con el deseo enorme de entrar en ese mundo, de ver lo que me estaba atando, lo que no me dejaba surgir, de ir al más allá y luchar por un futuro mejor para mí y desde luego para mi amor, saber si realmente había escogido bien o sencillamente era un fracaso más, otra historia para el haber, para el diario y una más en la lista.... Todas esas cosa me llevaron a aprender un poco más a fondo todo sobre las energías del cuerpo, los chakras, el yoga, los ángeles, las piedras, rituales, el manejo de las energias del sol, la luna, la madre tierra y mi contacto constante con Dios, el Jesucristo que vino a la tierra a salvarnos, ese mismo que nos guía en todo momento, a no ser fanática eso si aclaro, pero si muy creyente que hay un Dios que está en los cielos y nos escucha, nos guía y un sin fin de cosas que me demoraría en contarlas, lo único que si les digo es que tengo un ángel guardían, un ser divino que esta conmigo en todo momento, en cada lugar y va junto a mí, es por eso que cuento un poco la experiencia con el Yagé, un bebedizo netamente indígena, de los grandes chamanes, de los taitas, de los indios que aún conservan sus creencias, quien de una planta o un bejuco conocido como "ayahuasca", que en quechua significa "la liana de las almas", se saca el yagé. Esa bebida que tiene infinidad de nombres netamente de nuestra propia selva amazonica, entré en ese mundo a ver que entes (fantasmas, miedos, diablos, etc) tenía, viajamos a un lugar llamemoslo X luego con varios miembros de la familia fuimos a una maloka donde estaba el Taita con sus ayudantes, ellos vesidos de blanco con su bolso terciado, con sus maracas, bueno para mí son maracas pero para ellos son los instrumentos indios para seguir con el ritual, el Taita ese que utiliza su gorro de plumas, tiene pinta y demás de indio netamente del caucano. Llegamos a eso de las 9:00 pm, a la maloka donde los ayudantes nos van ubicando dentro de esta, pero en circulo, todos llevabamos cobija, ropa adicional, colchoneta y demás cosas para calmar el frío de la noche y el amanecer de un nuevo día, porque no se sabe como puede uno reaccionar, estando todos con la ansiedad o por lo menos yo, quería ya, tomar, saber que era y explorar ese mundo... Nos empiezan a alistar para la toma a eso de las 11:00pm, para pasar a hablar con el Taita, para contarle cual es el propósito por el cual cada uno va a tomar Yagé, el le coge a uno las manos y comienza a soplar con su boca y a escuchar con atención, luego le dice a uno más o menos como lo siente, pidiendole que solo se concentre en sí mismo sin importar lo que escuche, lo que pase, solo en ese momento se debe de concentrar en uno, en su propósito, bueno cuando todos terminan, el comienza con su ritual, primero limpiando el ambiente, luego se limpia él, sus ayudantes y cada instrumento que vaya a ser utilizado para ese fín... La ceremonia comienza, se hace una medio introducción, se le pide al Jesucristo que nos de el poder de ver, de sacar toda fuerza opresora y de mal que no nos deja seguir, así mismo se ora, se le ora a nuestro señor Jesucristo, comienza a escucharse la música, el toque de los intrumentos de nuestra música andina, esa que solo ellos saben tocar, esa música que lo teletransporta y desde luego lo concentra aún más en el ritual... Luego comienza la larga fila por la toma, bueno no tan larga porque uno va pasando por grupos, eso si antes toman el Taita y sus ayudantes, dos se quedan a su lado y los otros se van dispersando alistandosen para lo que viene, al llegar el Taita lo mira a uno con el rabito del ojo y bien le puede dar más o menos dependiendo lo que el sienta, lo sopla y se lo pasa, brinda uno con todos, "Salud con todos" y pa dentro si quiere lo toma todo o en dos pausas, ahhh eso si la copita es de las de museo, bien indígena, al extremo lo espera un ayudante con un vasito con agua por si ud quiere para pasar el amargo, porque eso es lo que le queda a uno un amargo y de una el deseo de vomitar, pero toma ud agua y pasa un poco, luego se vuelve para donde estaba y se sienta, se acuesta, camina en fin es cuestión de como uno se sienta, yo por lo menos me senté, eso si el efecto no dura más de una media hora para que comience alguien a vomitar, cada uno se concentra en lo suyo, cierra los ojos y piensa a lo que fue, va al baño, normal, eso si unos como si los pies fueran tan pesados que dan pasos duros y otros como si el suelo les bailara, que van de lado a lado, cabe desde luego decir que todos los ayudantes estan pendiente del más más malito, si uno no puede vomitar, moverse, ellos lo cogen y le soban la espalda, si eso no es suficiente y el ente está tan aferrado, viene el Taita o uno de ellos que esté en un nivel alto y lo encienden a hortiguita (más conocida como pringamosa), para que uno afloje o mejor lo aflojen, eso si inmediatamente empieza el trance, los que pueden ven pintas (imágenes), de lo que le estan haciendo, de lo que pasa, los que no solamente vomitan y vomintan, como me pasó a mí, eso si quede supremamente liviana, debil, con mucho sueño pues el proceso comienza a las media noche y mientras ud vomita, habla, llora, rie, asi sucesivamente todos hacen su proceso diferente, al poder dimensionar nuevamente llegar a reaccionar es el otro día, un nuevo amanecer, una experiencia para contar, ya comienzan a juntarsen los grupos unos a dormir, otros a cuchichear de todo lo que vieron, de todo lo que sintieron y otros tantos como yo solamente a escuchar y anhelar otro yagé para ver si en el proximo logra ver las tales pintas, esas que a unos logró sacar demonios, brebajes, hechicerias, resentimientos, miedos, fantasmas o sencillamente lo lleva a una parte de la infancia que no puede superar, en fín, es cuando ud escucha las historias de que a su vecino mientras uno lo escucha vomitar, el está en su trance y el Taita con sus ayudantes le ayudaron a sacar un demonio, un entierro, una hechicería y todo lo que tuviera, es ahi en esa vivencia cuando uno quiere nuevamente repetir esa experiencia, ahhh claro si dejar de pasar la sanancion muy a las 4:00 am sin camisa, donde el taita lo sopla y le absorve sus problemas, sus males, se los saca y le abre los chakras, lo deja como nuevo, le dice que esta listo y que el yagesito lo llamara nuevamente a seguir sanandose internamente para que el mundo astral y real sean uno solo y sus auras se abran quedando listo para conquistar el mundo... Esa fue mi gran experiencia con el yagé.... esa sustancia alucinogena de las que muchos hablan pero pocos tenemos el valor de hacerlo, de probarlo y sentir sus mangitudes curativas, para otros una experiencia más para dejar en el haber....  

Yagé, bejuco conocido como "ayahuasca", que en quechua significa "la liana de las almas", se saca el yagé.


Sobre esta noticia

Autor:
Dvieda (1 noticias)
Visitas:
1559
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

chgiqui (10/11/2009)

que yo nos e como sera la otra vida cuando uno esta muerto