Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Primera exportación de Cuba a EEUU en más de medio siglo

05/01/2017 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La empresas CubaExport y la estadounidense Coabana Trading LLC firmaron este jueves en La Habana un acuerdo para la venta de carbón vegetal cubano a Estados Unidos, en la primera exportación de la isla hacia ese país en más medio siglo.

Según los términos del acuerdo, una primera entrega de 40 toneladas de carbón de marabú, un árbol originario de África, de madera muy dura y que forma bosques impenetrables en la isla, deberá llegar a Estados Unidos el 18 de enero, según los medios locales.

"El carbón de marabú fabricado de manera artesanal será el primer producto cubano que acceda al mercado estadounidense en medio del bloqueo (embargo) que impone Washington" a la isla, señaló la versión digital del diario oficial Granma.

Esta transacción modesta (420 dólares por tonelada), pero sin precedentes, fue posible gracias a que el presidente saliente Barack Obama ha flexibilizado las restricciones comerciales contra la isla, aunque el Congreso dominado por los republicanos es renuente a levantar el embargo, vigente desde 1962.

Cuba y Estados Unidos reanudaron sus nexos diplomáticos en 2015 tras medio siglo de ruptura y enfrentamiento político.

Otros rubros como la miel y el café, producidos por cooperativas privadas de la isla, también podrían ser importados por Estados Unidos, pero el tabaco, los rones y el níquel, principales productos de exportación cubanos, aún no han sido autorizados.

Más sobre

"Este es un acuerdo de gran envergadura para las relaciones entre ambos países", dijo a la prensa el presidente de Coabana Trading LLC, Scott Gilbert, tras firmar el acuerdo con la directora de CubaExport, Isabel O'Reilly.

"Lo más importante es que significa otro tablón más en la construcción del puente entre Estados Unidos y Cuba", añadió el ejecutivo estadounidense.

O'Reilly subrayó que el país tiene "mucha más disponibilidad" de carbón vegetal para exportar a Estados Unidos.

Según Granma, CubaExport exporta anualmente entre 40.000 y 80.000 toneladas de carbón vegetal, principalmente a Europa.

A comienzos del 2000, la administración de Bill Clinton autorizó la exportación de alimentos y medicinas a Cuba, prohibidas por el embargo.

Las importaciones cubanas desde Estados Unidos alcanzaron hasta 710 millones de dólares en 2008, pero luego cayeron a 290 millones en 2014 y 120 millones en 2015, debido a las condiciones de pago restrictivas, según la prensa oficial cubana.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2964
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.