Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Una exposición sobre el Maidán en el Museo Ermitage de San Petersburgo

28/06/2014 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El famoso museo del Ermitage en San Petersburgo (noroeste) presenta desde el sábado una exposición consagrada en parte al Maidán ucraniano, la plaza donde cuajó la gran revuelta contra el régimen prorruso de Kiev.

La exposición Manifesta 10, organizada en el marco de la Bienal europea de arte contemporáneo, revela fotografías del ucraniano Boris Mijailov que muestra la vida cotidiana en el Maidán, plaza central de Kiev que albergó el campamento de los manifestantes y sus barricadas, y donde ocurrieron enfrentamientos con las fuerzas del orden.

"Estas fotos hacen posible comprender lo que pasó en Ucrania. No es propaganda, las fotos dan emociones", dijo un visitante, Oleg Krotov, interrogado por la AFP.

"La Bienal europea de arte contemporáneo es una respuesta a las nuevas realidades social, cultural y política que surgieron después del fin de la guerra fría. Manifesta 10 está consagrada al análisis de esos acontecimientos y de los cambios en el mundo", dijo por su lado el director del Ermitage, Mijail Piotrovski.

Más sobre

El movimiento de protesta en Ucrania provocó la peor crisis Este-Oeste desde el fin de la guerra fría y llevó a la caída del presidente Viktor Yanukovich, seguida de la anexión de Crimea en Rusia, y de la rebelión prorruso que condujo en abril al desencadenamiento de una operación militar ucrainiana contra los insurgentes.

La Bienal, abierta al público del 28 de junio al 31 de octubre, expone cuarenta artistas contemporáneos del mundo entero, entre ellas obras de Joseph Beuys, Thomas Hirschhorn, Louise Bourgeois, Henri Matisse y Kazimir Malevitch.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3506
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.