¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
Es la evolución de un programa que se desarrolla a través del Colegio Dos Quebradas de la Fundación Frisby en Pereira, Colombia
Pereira.- El Instituto Tecnológico Dosquebradas colegio privado de la Fundación Frisby, tiene dentro de su modelo pedagógico la educación Biocéntrica la cual tiene como propósito construir desde las áreas del conocimiento, las estrategias y caminos para llevar convertir los ambientes escolares en espacios conectados con el amor, el respeto, la confianza y la ética, para que se dé una convivencia sin violencia, formando jóvenes y hombres de futuro con una visión social, basada en el respeto y la dignidad donde la vivencia y el amor son los motores para impulsar el respeto por la vida.
Este modelo pedagógico, posibilita desarrollar el aprendizaje a través de competencias, fundamentándose en el saber hacer, desde el conocimiento y las relaciones de vínculo, que nos compromete como seres humanos, en la construcción de un relacionamiento saludable e integrador con todo lo vivo.
De esta manera, durante todo el mes de mayo; en el Centro Comercial Pereira Plaza, los estudiantes del ITD expondrán sus muestras artísticas que buscan promover y proyectar en la comunidad el talento humano de los estudiantes, a través de la magia del color y la recreación de formas, emociones y sentimientos plasmados en cada una de las pinturas. Siendo estas una pequeña parte de toda la producción gráfica que se desarrolla durante el año escolar.
(Panorámica de Pereira) Además, dentro de su compromiso con la niñez y la juventud, La Fundación Frisby también participará este año los días 16 y 17 de mayo, en “La Feria de Escudos del Alma” que busca “las buenas prácticas por amor a nuestros hijos”. Y que tiene como visión: ser un actor protagónico en la construcción de una sociedad consciente, responsable y consecuente con la protección de la niñez y la adolescencia en Colombia. Los temas que se trataran en este evento serán: aprendiendo a ser Papaz, vida sana, tecnologías de la información y de las Comunicaciones TIC, afectividad, convivencia y cultura de paz, inclusión familiar, educativa y social de la discapacidad y respeto y conservación de las culturas. El evento será gratuito y está enfocado a todos los padres de familia que buscan mejorar la comunicación y la conexión con sus hijos. Para más información: www.escudosdelalma.org
De esta manera la fundación Frisby sigue comprometida con la educación, el desarrollo personal y cultural de los niños y adolescentes del País
Fuente: Martha C. Niño C. Fabiola Morera Comunicaciones
Coordinadora General