¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?
La Fiscalía General de la Nación ocupó con fines de extinción de dominio cinco predios de Vicente Castaño Gil en Antioquia y Cundinamarca, avaluados en mil doscientos millones de pesos ($1.200.000.000), que ahora pasarán a formar parte del Fondo para la Reparación a las Víctimas.
Cortesía
Durante un primer operativo realizado por la Dirección de Justicia Transicional, con el apoyo de la Dijín, en Titiribí (Antioquia) fueron ocupadas cuatro fincas: El Tejar la Granja, La Preciosa, El Rocío y La Esperanza, que estaban englobadas en un solo predio conocido ahora como La Coqueta, con un área total de 53.320 kilómetros cuadrados y un valor aproximado a los mil millones de pesos.
Una de las fincas, conocida como La Granja, correspondía a una casa de veraneo que tiene además una piscina y dos jacuzzis.
El segundo operativo de ocupación y secuestro, fue realizado en el predio Santander, ubicado en Sasaima (Cundinamarca), cuya extensión es de cinco hectáreas aproximadamente y está avaluado en 200 millones de pesos.
Los predios mencionados hacen parte del paquete de bienes respecto de los cuales la Fiscalía ha solicitado medidas cautelares y se encuentran ubicados en Medellín y diferentes municipios de (Antioquia), Santa Marta (Magdalena), Bogotá y otras poblaciones de Cundinamarca, destinados para vivienda y recreación.
Las investigaciones han permitido establecer que los bienes ocupados para ser entregados al Fondo para la Reparación a las Víctimas, fueron obtenidos con recursos producto del narcotráfico y extorsiones en la región, otrora de influencia de Vicente Castaño.