¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seoaltotrafico escriba una noticia?
Las fábricas de envases plásticos son una de las industrias más prolíficas del mundo, pero a su vez una de las que más daño hace al planeta. Algunos métodos que estas están implementando para ayudar al planeta desde su responsabilidad ambiental
Dentro del marco de responsabilidad ambiental que tanto personas naturales como compañías están asumiendo en vista de los devastadores efectos del calentamiento global, hay una gran preocupación por aquellas compañías que son la fuente de materiales contaminantes y que son quienes deben estar más encaminados al trabajo de minimización de los efectos negativos de sus productos.
Las Fábricas de envases plásticos son una de las industrias más prolíficas del mundo, pero a su vez una de las que más daño hace al planeta. A continuación algunos métodos que estas están implementando para ayudar al planeta desde su responsabilidad ambiental.
Métodos de Responsabilidad Ambiental Propuestos a estas y otras Empresas
Gestión de envases: Desde la legislación de algunos países se solicita a estas compañías y también a otras del sector tener un sistema integrado de gestión donde se responsabilice de los residuos que estos producen al llegar al consumidor final dándole a este sistemas de depósito o de retorno eco sostenibles.
Métodos de Responsabilidad Ambiental Propuestos a estas y otras Empresas
Planes empresariales de prevención: Con los cuales se establece una responsabilidad ambiental en las empresas desde todas sus áreas están implicadas en el uso responsable de los envases. Dentro de estos planes se puede incluir también los análisis de ciclo de vida, mediante los cuales se estudia el ciclo completo del producto buscando hacer un uso adecuado de la materia prima, evitando al máximo residuos desperdiciados y una utilización acertada de los residuos que no se pueden evitar.
Diseño ecológicos: Este método busca desde el diseño propio del envase un impacto mínimo en el ambiente a lo largo de su ciclo de vida útil. Ya hay normatividad que regula las empresas que incursionan en este método pero sin duda es una excelente opción para aportar al cuidado del planeta.