¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Facebook pagará 1.000 millones de dólares en efectivo y acciones por Instagram, el desarrollador de una aplicación para compartir fotografías, concretando la mayor adquisición de su historia apenas meses antes de que la mayor red social de internet comience a cotizar en bolsa.
El precio sorprende por tratarse de un productor de aplicaciones sin ningún ingreso significativo, aunque Facebook habría buscado absorber a un potencial rival o por lo menos impedir que cayera en manos de un competidor de trascendencia como Twitter o Google.
Cuando la popularidad de Instagram comenzó a crecer, sus líderes estudiaron posibles estrategias para convertir el servicio en una red social con funciones completas, al estilo de una versión simplificada de Facebook, Twitter, o inclusive Path, focalizada en fotos, dijo un informante interno de la compañía.
Instagram es ‘una propiedad que podría ser sorprendentemente valiosa no solo para Facebook; ciertamente Twitter estaba detrás de ella también’, dijo Lou Kerner, fundador del Social Internet Fund.
‘Estoy seguro de que Google estaba interesado también. Por lo que en cierto punto una adquisición como esta es tanto ofensiva como defensiva. Sería un activo con alto apalancamiento para cualquier que quiera competir contra Facebook’, agregó Kerner.
La adquisición marca una excepción en la estrategia de Facebook, que tradicionalmente compra compañías pequeñas como forma de contratar valiosos equipos de ingenieros. Facebook suele discontinuar los productos de la firma comprada o crea versiones similares que se integran a sus servicios.
Instagram, sin embargo, no solo continuará funcionando sino que Facebook creará funciones a su medida, dijeron ambas compañías.
Instagram es una popular aplicación que permite a los usuarios añadir filtros y efectos a las fotografías que toman con sus teléfonos móviles avanzados, y ha alcanzado unos 30 millones de usuarios desde su lanzamiento en enero de 2011.
‘Este es un importante paso para Facebook porque es la primera vez que adquirimos un producto y una compañía con tantos usuarios’, dijo el presidente ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg, en un blog. ‘No tenemos previsto hacer más de estas adquisiciones’.