Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

Factores que están influyendo en el alza de Bitcoin

28/10/2019 13:47 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El criptomercado ha ganado en las últimas horas más de USD 50.000 millones de dólares luego de que la criptomoneda líder, Bitcoin (BTC) despegara en más del 42% en su precio al pasar de los niveles de USD 7.300 por encima de la línea de los USD 10.500 por unidad, tal como reportó Cointelegraph hace unos momentos.

La capitalización bursátil del mercado

quebró un soporte a largo plazo con una

fuerte reacción en el soporte de la cuña proyectada y ahora estamos en una resistencia crítica que

podría desencadenar niveles similares a los de Julio de éste año.

Por otro lado, el dominio de Bitcoin

también superó la cuña descendente que venía formando con una gran vela verde y

ahora aumenta niveles por encima de los niveles de soporte con fuerte

proyección alcanzar a largo plazo valores de hasta un 78% que podría ser el

momento de auge que tantos esperan en los precios de la criptomoneda.

En este momento parece que

definitivamente nos dirigimos hacia los objetivos al alza con algunos movimientos

laterales.

¿Pero

qué llevó a que la criptomoneda lograra nuevamente probar los niveles de cinco

dígitos?.

Hay una serie de factores técnicos y

fundamentalmente mediáticos que conllevaron a esta gran corrida, la cuarta más

grande en términos porcentuales para la criptomoneda en una sola jornada, tal

como reseñó un importante analista en su red social.

1.- Xi Jinping anuncia el impulso de la tecnología Blockchain en China y aprueban leyes al respecto: Sin duda alguna es uno de los anuncios fundamentales que impulsó la corrida de las últimas horas de la criptomoneda líder. La declaración ante el Buró Político del Comité Central del PCCh por parte la máxima figura de ese país, en favor de la tecnología Blockchain y su apoyo para lo que muchos denominan la nueva 'carrera espacial' fueron claves para que Bitcoin lograra superar en una sola vela verde al momento de conocerse la noticia, la resistencia que tenía a USD 8.651.

El presidente Xi Jinping, ha pedido al país que acelere su adopción a la tecnologías Blockchain como núcleo para la innovación, Xi enfatizó que la implementación de la tecnología Blockchain es clave para promover la innovación tecnológica y transformar las industrias de China. Además, en la tarde de éste 26 de Octubre del 2019, el Congreso de China aprobó el 'método criptográfico' para ser implementado a partir del próximo primero de enero del 2020. Es una Ley integral y básica en el campo de las contraseñas en el país asiático que incentiva el uso de la base fundamental de las criptomonedas en el país.

Para nadie es un secreto que China es el principal mercado para Bitcoin tanto a nivel de minería como de comercialización, por lo que noticias positivas sobre la tecnología que apoyen las criptomonedas por parte del gobierno de ése país, generan un efecto positivo en sus precios y viceversa como hemos visto en otras oportunidades.

2.- Futuros de Bitcoin al alza: En el otro lado del continente irónicamente con el otro protagonista de la guerra comercial, en Wall Street, los productos futuros de Bitcoin regulados por la Comisión de Bolsas y Valores de los Estados Unidos, Bakkt, registraron 1.179 contratos comercialización en la jornada de ayer viernes 25 de octubre del 2019.

Lo anterior se suma al

anuncio de sus opciones de futuros a ser lanzados el próximo nueve de diciembre

de éste año, que terminó por acentuar el creciente interés de inversores

institucionales para la compra de futuros de Bakkt, que ya había experimentado

consecutivamente durante dos jornadas un crecimiento inusual antes del quiebre

de la resistencia de la criptomoneda líder. De forma paralela, el 26 de octubre

fue clave para el vencimiento de otros

futuros de Bitcoin, ésta vez, los comercializados por CME Group, que tuvieron

su expiración a las 4pm hora de Londres, como cada último viernes de cada mes,

aumentando los volúmenes de comercialización de la criptomoneda en líneas

generales, ya que el volumen de futuros

de Bitcoin en CME también es una gran indicación del sentimiento del mercado,

Una empresa de análisis

criptográfico, reveló recientemente que el número de inversores que utilizan

Bitcoin ha comenzado a aumentar nuevamente, después de caer a casi cero.

Actualmente, las posiciones largas en CME acaban de superar los 1.100.

No queda duda que el

intercambio de derivados BitMex sigue siendo el principal influyente del

mercado de Bitcoin y cada vez que se generan datos importantes en sus jornadas

de negociación del par XBTUSD, la influencia sobre el precio del activo es

fundamental para romper resistencias o soportes claves.

3.-

$440 millones liquidados en BitMex en las últimas 24 horas: De

acuerdo a datos del intercambio cripto, USD 440 millones de dólares fueron

liquidados en la última jornada con un apalancamiento de 25x que originaron la

pérdida de 16 millones de fondos reales durante el impulso de Bitcoin. La

métrica reportada por Skew, la empresa de análisis criptográfico, es un dato

importante para entender el comportamiento de Bitcoin en el mercado y los

patrones futuros que podría generar a partir de ahora. Con estos datos, el interés

abierto en los contratos de futuros de BitMex disminuyó un 25% al pasar de USD

842 millones a USD 659 millones de dólares durante la jornada del 25 de octubre.

Más sobre

4.-

Más adopción, más casos de uso: Uno

de los puntos claves para ganar más tracción en los precios de Bitcoin y de las

criptomonedas en general pasa por una mayor demanda, lo cual a su vez debe

lograrse con una mayor cantidad de usos. Lo anterior será posible a medida que

las grandes corporaciones financieras tradicionales abran sus puertas al

mercado cripto y permitan la inclusión de las distintas opciones para usarlas

mediante los sistemas tradicionales.

Durante la noche del 25 de octubre, una

importante empresa de soluciones financieras para criptomonedas anunció la

autorización por parte de las autoridades europeas, de emitir tarjetas de

debido físicas bajo el soporte de VISA, una noticia positiva que se une al

conjunto de hechos ocurridos ayer para soportar el impulso de las criptomonedas

en general.

5.-Influencers

ayudan a empujar y mantener el precio de Bitcoin: Si

bien no hay una métrica definida al respecto, no hay que menospreciar el

esfuerzo que hacen muchos crypto influencers en pro de la adopción de las

criptomonedas. Y cualquier comentario o anuncio que hagan al respecto es usado

por muchas ballenas para manipular el mercado a su antojo generando un FOMO aún

mayor sobre el existente.

Antes y durante la jornada del alza de

Bitcoin, ya personalidades como CZ de Binance, Jack Dorsey de Twitter y algunos

analistas de gran influencia en la esfera Blockchain, generaron un soporte aún

mayor para el rally de la criptomoneda rey durante las últimas 24 horas. A

continuación, casualidad o no, algunos tweets que se generaron en la jornada

alcista de la criptomoneda rey.

6.-

Ballenas actúan sin piedad: Hemos indicado en

numerosas oportunidades el papel fundamental que juegan estos actores sobre el

mercado criptográfico. Sólo ésta semana hemos visto cómo las ballenas cripto

han empujado hacia Bitfinex y Huobi, dos grandes poseedores de la stablecoin de

Tether, grandes cantidades de recursos para los intercambios en USDT con el fin

de manipular el mercado a su conveniencia.

Además de actuar sobre BTC mediante USDT, también hemos visto su accionar en altcoins importantes como Ethereum y el token XRP de Ripple con el fin de capitalizar los recursos necesarios para soportar la demanda en el mercado interno de Bitcoin. Basta con sólo mirar las alertas reportadas por el sitio Whale-alert sobre los movimientos inusuales de fondos que tuvieron lugar durante los últimos tres días para entender el comportamiento de cierre de posiciones en Bitfinex y Coinbase, dos indicadores claves para el índice de precios de BitMex, que finalmente marca la pauta en el mercado de Bitcoin.

Las ballenas muy probablemente colocan

sus monedas en exchanges para cambiarlas por otras criptomonedas o por dólares,

por ende, había algo detrás de estos movimientos. En paralelo, la demanda de

Bitcoin parecía no ser mucha, aun cuando su precio estaba relativamente bajo y

se esperaba que subiera en unos días por los futuros de Bakkt.

Cuando Bitcoin alcanzo su piso de los últimos días y llego a los $ 7.363, 45 el día 24 de octubre, algunos movimientos desde exchanges a billeteras desconocidas por parte de ballenas Bitcoin fueron observados. Luego, el 25 de octubre cuando el precio alcanzo los $ 10.000 nuevamente las ballenas movilizaron activos a exchanges, quizás para aprovechar los réditos de esa subida fugaz y rápida. El día de hoy 27 de octubre, las ballenas Bitcoin han realizado movimientos más pequeños y menos constantes. Además, no hay una tendencia hacia la acumulación o la venta. Pero porque aunque subió el precio, no se ha definido una inclinación clara. Ese aumento de demanda de BTC por parte de las ballenas Bitcoin, a pesar de ser en un porcentaje relativamente pequeño, pudo haber funcionado para aumentar el precio de Bitcoin.

No obstante, no fue el factor más determinante, ya que según algunos analistas los futuros de Bakkt que superaron el volumen de los 1.000 BTC, e incluso las declaraciones de Xi Jinping sobre la posibilidad de que el gobierno de China desarrolle una blockchain podrían haber contribuido más al aumento en el precio de Bitcoin. Por lo tanto, las ballenas están esperando el mejor momento para hacer su aparición ya sea para vender o para retirar sus Bitcoin del mercado. Mientras tanto, siguen optando por la movilización de stablecoins en mayor medida.

Hacia

dónde vamos

En nuestro último post sobre Bitcoin acertamos en la dirección que tendría la principal criptomoneda para las horas que han transcurrido. Intentemos ahora comprender su comportamiento futuro en base a los gráficos respectivos. El tablero en general se encuentra en verde en este momento con algunas excepciones y Bitcoin liderando el rally alcista del mercado cripto con doble dígito y un acumulado casi el 30% de crecimiento en su precio en las últimas 24 horas.Consideramos que BTC podría mantener este crecimiento por unas horas más, antes de regresar a niveles de soporte previo ubicados en los USD 8.200. Este punto crítico será fundamental para la criptomoneda evitar en la medida de lo posible para evitar llegar a niveles más bajos en lo que resta de año.

En pocas palabras hay dos fuertes resistencias que BTC no logra sostener por encima de ninguno de estos. Seguir consolidándose por encima de $ 9.200 significa que BTC sigue siendo bajista. Esto nos permite pensar que la bomba fue creada para salir de posiciones cortas. Los indicadores RSI y Aroon se muestran en este momento muy alcistas, con una sobrevaloración del activo cercano a la zona de sobrecompra que no tarda en alcanzar si vuelve a probar niveles de resistencia clave @ USD 10.500.

Forbes y Bloomberg han publicado artículos sobre la posibilidad de que el precio de Bitcoin varíe de forma importante a corto plazo, catalogándolo como algo inminente. Pero, al mismo tiempo, subrayan que existe una situación de incertidumbre sobre la dirección que llevarán dichas variaciones del precio.

Referencia: es.cointelegraph.com, criptotendencia.com

Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas

mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o

servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la

información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
4754
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.