Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Un muerto en manifestación empaña informe anual de Bachelet en Chile

21/05/2016 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un trabajador murió este sábado en medio de violentas manifestaciones en la ciudad chilena de Valparaíso, en el marco del discurso anual ante el Congreso de la mandataria Michelle Bachelet, que celebró el avance de sus ambiciosas y cuestionadas reformas, en especial la educativa.

El discurso de Bachelet, que no contó con grandes anuncios, quedó en segundo plano debido a la muerte de un guardia municipal a causa de un ataque incendiario provocado en medio de las protestas.

image

"La Pdta. Bachelet expresa su más profundo pesar por la muerte de Eduardo Lara y condena la violencia de quienes no respetan la democracia", señaló la Presidencia chilena en su cuenta de Twitter.

El trabajador municipal cumplía funciones en un edificio patrimonial de la ciudad portuaria, 110 km al oeste de Santiago, cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El ataque "es deleznable y todo Chile lo repudia", comentó Bachelet durante un acto público posterior al incidente que cobró la vida del hombre de 71 años.

Las calles de Valparaíso se transformaron en campo de batalla entre algunos manifestantes y la policía que con carros lanzaagua y gases lacrimógenos intentaba dispersar a la multitud.

image

En medio de uno de los incendios provocados por manifestantes, Lara perdió la vida aparentemente por un paro cardiorrespiratorio, según reportes médicos preliminares.

El fallecimiento del trabajador conmocionó a los dirigentes políticos, en especial a exdirigentes estudiantiles y actuales diputados Giorgio Jackson, Camila Vallejo y Gabriel Boric.

"Quienes se esconden detrás de una capucha, para incendiar y destruir todo a su paso, incluso vidas, no son manifestantes, son delincuentes", publicó Vallejo, diputada comunista, en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el director de Carabineros (Policía), general Bruno Villalobos, aseguró que "no falló la inteligencia policial al morir un trabajador (...) falló el país".

Aún no han sido identificados los responsables del incendio que provocó la muerte de Lara. Los disturbios culminaron con una treintena de detenidos, según la Policía.

- Sin grandes anuncios -

Dentro del Congreso, en una hora y media de discurso, Bachelet puso énfasis en los planes de inversión del gobierno de centro-izquierda para superar la desaceleración de la economía local y en la implementación de leyes.

"Ya empieza a concluirse lo que podríamos llamar la 'obra gruesa' de nuestras reformas", señaló Bachelet previo a enumerar la implementación de la reforma tributaria, educativa y electoral, entre otras.

image
Más sobre

Bachelet señaló que "si hay algo que ha provocado un antes y un después para cerca de 130.000 familias desde este año, es el inicio de la gratuidad en educación superior", destacando que representa el 54, 3% de los alumnos que ingresaron a las universidades este año.

En esa línea anunció que enviará el mes próximo al Congreso el proyecto de ley que definirá de "forma permanente" las bases de la gratuidad paulatina en la educación.

El discurso tuvo sabor a poco para varios legisladores que esperaban más definiciones en cuanto a la ley educativa que será enviada al Congreso, que busca poner en marcha en su totalidad la reforma que apunta a conseguir la gratuidad universal en la educación.

image

La reforma busca desechar el modelo educativo consolidado por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) que privatizó amplias áreas de la educación e impuso la obligatoriedad de pagar en la educación superior pública.

Pese a reconocer avances, la mandataria socialista destacó las dificultades económicas que enfrenta el país con un crecimiento que ronda el 2% - en un escenario de bajo precio del cobre, motor de la economía doméstica - y anunció planes de inversión en infraestructura para dinamizar la economía y el empleo.

Además anunció la creación de un ministerio de ciencia y tecnología en el segundo semestre de este año y el envío de un proyecto de ley para asegurar la protección de datos personales.

- Combate a la violencia doméstica -

En la tercera cuenta pública de su segundo mandato, Bachelet puso énfasis en las políticas que tienden a la equidad de género, como el objetivo de alcanzar que el 40% de las directoras de organismos públicos sean mujeres, y anunció que apoyará las leyes que apunten a elevar las penas en el caso de violencia intrafamiliar.

image

Bachelet citó el caso de Nabila Rifo, una mujer que quedó al borde de la muerte por una golpiza y a la que le sacaron sus ojos, en un ataque por el que fue detenido su expareja, para alertar sobre el flagelo de la violencia de género en el país.

"Hay hombres que todavía se creen con el poder de hacer semejante daño a las mujeres. No lo vamos a tolerar", acotó Bachelet, al anunciar que impulsará modificaciones en la actual legislación.

Las primeras críticas de la sociedad civil llegaron desde los movimientos por los derechos de los homosexuales, que criticaron la ausencia de anuncios sobre una posible ley de identidad de género y de matrimonio igualitario.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6897
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.